• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vivir para el futuro, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela y su futuro oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | abril 7, 2022
Mail: [email protected]


En la vida de un país, la posibilidad de un futuro digno y humano depende, en buena medida, de que se tenga una apreciación adecuada de su pasado. Esto es: reconociendo sus activos y no sólo sus pasivos. En especial cuando se trata de un país como Venezuela, al que tanto le costó construir una República Civil y Democrática.
La distorsión interesada del historial democrático y, más aún, su negación absoluta hasta el punto de la abolición oficial, trae como consecuencia una confusión general, en la que la masiva y habilidosa propaganda puede degenerar la conciencia histórica (procedencia, pertenencia, proyección) en una charca de falsedades que se acomodan al poder establecido y que colaboran en su continuismo.
Lea también: Hechos que develan las falsas medidas del régimen en materia de DDHH, por Roberto Patiño
Mucha gente pensaría que ante el abanico de problemas que caracterizan la tragedia nacional, el tema esbozado carece de importancia y acaso no sea sino un montón de paja verbal. Pero no es así. El que no se valore su significación, no quiere decir que no la tenga.
Esa misma tragedia nacional del siglo XXI es también efecto de la manipulación destructiva de nuestra trayectoria democrática, luego el tema sí tiene un gran valor, que no se debe despreciar.
Al mismo tiempo, la lucha central es la reconstrucción de Venezuela. Y ello ocurrirá o no, en el futuro, no en el pasado. La reivindicación de los aspectos afirmativos de éste, es vital para la reconstrucción, porque le sirve de fundamento. Y esa lucha central por el futuro no se puede librar desde un vacío o aceptando la mentira del presente.
Tiene que librarse con la esperanza o la espera de bienes futuros. Hay que vivir y luchar para un futuro que reconstruya a Venezuela y desarrolle su potencial en todas las dimensiones positivas.
Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.
Post Views: 2.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez: "Lo sacaron a golpes de su casa"
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
noviembre 25, 2025
Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 25, 2025
Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detención de sindicalista Arnaldo Méndez:...
      noviembre 26, 2025
    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro...
      noviembre 26, 2025
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda