• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vivita y coleando, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 10, 2013

Una primera lectura de los resultados de las elecciones municipales, indicaría que la oposición reafirmó la fuerte presencia que refleja su votación desde el 7 de octubre (reelección de Chávez) a esta parte. Como es más o menos acostumbrado, en los comicios locales, la participación es menor que en los nacionales, pero, a pesar de ello, se observó en los resultados globales del domingo que el país está políticamente dividido en dos mitades prácticamente iguales. Hubo unos 600 mil votos que no fueron ni a uno ni al otro bando, pero de los cuales se puede afirmar inequívocamente que, en todo caso, si bien no se le pueden adjudicar a la oposición partidista, lo importante es que marcan un claro distanciamiento del chavomadurismo. Desde un punto de vista práctico fueron votos contrarios al gobierno, es decir restados al oficialismo. En el caso de la votación «oficialmente» opositora es bueno señalar que su resultado se produce en condiciones abrumadoras de desventaja, lo cual la hace aún más meritoria.

La oposición no se enfrentó al PSUV sino a todo el peso del Estado venezolano. Como muy acertadamente lo apuntó el rector Vicente Díaz, esta fue «la justa electoral más desequilibrada de toda la historia de este país».

En efecto, jamás había sido utilizada la maquinaria del Estado de la manera tan obscenamente ventajista como lo hizo el partido de gobierno. El asunto fue tan descarado que obliga a estudiar y aprobar una legislación que impida y sancione en el futuro toda conducta que saque ventajas electorales apoyándose en las estructuras estatales. El año próximo, durante el cual no habrá ningún proceso electoral, tendría que ser utilizado precisamente para discutir y aprobar la legislación a la que nos referimos. Esto es de capital importancia si se quiere que Venezuela continúe siendo un país democrático y no uno que se parezca al México de los setenta años de omnipotencia del PRI, basada en el uso archiventajista del Estado. Lo que ocurrió en las elecciones municipales no debe volver a tener lugar en este país, a menos que se quiera que la población termine por descreer de la viabilidad de los procesos electorales como único camino para la designación de los poderes públicos.

En todo caso, por los resultados conocidos hasta ahora, la oposición pasó de controlar 50 alcaldías a 72, incluyendo entre ellas las de las capitales de los estados más importantes del país. Se puede afirmar que un poco más del 70% de la población habita municipios que están en manos de fuerzas contrarias al gobierno. Desde Caracas hasta Maracaibo, casi todas las capitales de los estados occidentales y de muchas segundas ciudades, tipo Valera o Cabimas, fueron conquistadas por las fuerzas opositoras. No es un dato nada desdeñable. Este es un país, sobre todo en su porción decisivamente urbana, claramente contrario al autoritarismo y al abuso de poder. El mensaje está claro y es de esperar que sea bien leído.

Post Views: 3.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialMUDTeodoroTeodoro PetkoffUnidad


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

La paradoja de la unidad y la exclusión, por Luis Ernesto Aparicio M.
marzo 27, 2025
Unidad y cambio democrático, por Ángel Lombardi Lombardi
enero 22, 2025
EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
Primero Justicia llama a mantener lucha y defensa del triunfo electoral
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda