• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VOA: Oposición venezolana requiere de una “planificación y ruta clara”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oposición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 21, 2020

Luis Salamanca consideró que Guaidó viene construyendo el “contrapoder” del régimen de Nicolás Maduro, por lo que agregó que lo más lógico sería que la oposición mantenga el parlamento y la lucha en todos los terrenos, «incluso bajo condiciones no democráticas»


Tras el anuncio realizado por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, sobre convocar a los principales líderes de oposición para definir una hoja de ruta y crear un pacto unitario para hacer frente a las elecciones parlamentarias previstas para el venidero 6 de diciembre, analistas cuestionan el hecho de que “no hubiera una propuesta previamente elaborada para dar respuesta a la incertidumbre de los ciudadanos”.

El politólogo Luis Salamanca, dijo al portal web La Voz de América que pareciera que “no hay una planificación estratégica, políticamente hablando”, sobre un tema tan relevante, por lo que calificó de “sorprendente” que no se hubiera presentado una alternativa inmediata cuando, junto a 26 partidos políticos de oposición, Guaidó anunció que su formación no participaría en las elecciones convocadas por el gobierno en disputa de Nicolás Maduro, a las que calificó de “farsa”.

“Son elecciones no democráticas, sin condiciones, pero que son un momento político fundamental en la lucha contra el régimen autoritario. Yo no puedo olímpicamente hacerme el loco con estas elecciones simplemente porque no tengan condiciones, en una dictadura tú no puedes pedir condiciones pero tú tienes que buscar la manera de convertir ese evento en algo que te beneficie a ti en tu lucha contra el régimen autoritario” dijo.

Salamanca consideró que, desde la Asamblea Nacional, Guaidó viene construyendo el “contrapoder” del régimen de Nicolás Maduro, por lo que agregó que lo más lógico sería que la oposición mantenga el parlamento y la lucha en todos los terrenos, «incluso bajo condiciones no democráticas».

“Al parecer, la única vía que viene funcionando es una vía gradual, de debilitamiento constante, creciente. Ya Maduro y el régimen no son lo mismo que en 2013 o 2015, cada vez se debilitan más. Entonces tú tienes que continuar en esa línea. Yo no entiendo por qué se está buscando siempre el golpe de nocaut cuando no tienes poder de nocaut” explicó el politólogo mediante un símil pugilístico.

De la misma manera, estimó que se podría tener buenas posibilidades si se enfocan bien los esfuerzos.

“Luchar con buenas probabilidades de éxito, con una unidad opositora como la del 2015 para mantener la Asamblea Nacional, que al que más le interesa es a Guaidó porque él no va a tener cómo fundamentar su acción a partir del 6 de enero del año que viene; porque puede decir que hay continuidad administrativa, pero no tiene capacidad política interna para imponer esa doctrina”, dijo el experto.

*Lea también: La gente contó al #GuachimánElectoral que los políticos deberían hablar de economía

Por su parte, la analista y articulista, Mibelis Acevedo, señaló que llama bastante la atención del emplazamiento público que Guaidó hace a otros líderes opositores para “ponerse de acuerdo en una estrategia”, por lo que cuestionó el por qué no se convocó a una deliberación “privada” y “previa” con suficiente tiempo para dar una respuesta.

“Yo creo que esto, de algún modo, confirma la impresión de que hay desencuentros importantes dentro de la oposición” consideró Acevedo.

Además de la propuesta de la “abstención”, la analista también cree que pareciera no haber una “ruta clara para dar respuesta al problema del día siguiente y, más allá de eso, qué ocurrirá con esa Asamblea Nacional elegida en 2015 a partir del 5 de enero de 2021”.

“Esta propuesta de la consulta paralela podría indicarnos que hay alguna intención de dar piso legal a la tesis de la continuidad administrativa, pero al mismo tiempo nos remite a los resultados no vinculantes de la consulta popular realizada el 16 de julio de 2017” agregó.

Post Views: 1.028
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasJuan GuaidóOposición venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Machado insta a naciones democráticas a unirse en defensa de la libertad de Venezuela
      agosto 12, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento de recompensa contra Maduro
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: "Usted y su pandilla han destrozado su patria"
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: "Pido que se escuche la verdad"

También te puede interesar

Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
febrero 4, 2025
Machado: Faciliten el cambio por las buenas, no podrán gobernar a este pueblo en dictadura
enero 19, 2025
Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
noviembre 11, 2024
Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda