• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mujeres periodistas y defensoras de DDHH son más propensas a violencia digital



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

VOA AP san agustin mujeres violencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | agosto 23, 2021

Un estudio sobre violencia contra periodistas en Latinoamérica que sostiene que aunque los colegas hombres también son atacados “por temas políticos o de coyuntura”, las mujeres que la reciben son más discriminadas y agredidas con connotaciones sexuales

Texto: Carolina Alcalde


Un informe sobre violencia digital de género contras las mujeres en Venezuela revela que se trata de un problema estructural que afecta especialmente a las mujeres con perfil público, entre ellas activistas, defensoras de DDHH y periodistas.

Para la elaboración del informe, la organización Espacio Público analizó tres casos de violencia digital de género contra mujeres y halló, entre otras cosas, que entre las modalidades de ataques se documentan “la estigmatización, descalificación y acoso por razones y/o impactos de género, así como la intimidación, chantajes con exposición de datos personales y amenazas”.

Ricardo Rosales, investigador de Espacio Público, sostiene que muchos de los ataques buscan desacreditar la participación de la mujer en el escenario público y plantea que, en un país como Venezuela, donde a su juicio no existe protección por parte del Estado, entre otras medidas es necesario fortalecer la “alfabetización digital”, así como las prácticas de seguridad digital y personal.

*Lea también: Hotel Tamanaco se queda sin lo «Intercontinental» luego de 70 años

“Hay como una mirada dominante sobre este asunto que es un paradigma de tolerancia, es decir, como un asunto de las redes sociales o de los espacios digitales como algo particular cuando se está visibilizando que es un problema de derechos humanos y es un problema esencialmente de igualdad y de libertad de expresión”, detalló durante la presentación del informe.

Fernanda Vanegas, especialista en DDHH de las mujeres e igualdad de género, resaltó la importancia de entender que violencia en línea contra las mujeres es una forma de violencia de género invisibilizada e incomprendida.

*Lea también: Comercios desconfían del «rescate» del bolívar y seguirán con el dólar tras reconversión

“La digitalización, el proceso de digitalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías y de las conductas y actitudes que tenemos en este espacio ha ido más rápido que lo que los sistemas legales o penales o las prácticas de protección y prevención en materia de derechos humanos han ido y ahí hay un desfase”, dijo.

El informe sugiere al Estado venezolano implementar sus obligaciones positivas en materia de igualdad y libertad de expresión “en relación con la violencia digital mediante acciones integrales de prevención y formación para educar y promover el respeto a la diversidad”.

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEspacio Públicoviolencia digitalVOA


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva embestida del imperialismo
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 4, 2025
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda