• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vocación de servicio, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vocación de servicio bomberos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 25, 2021

Twitter: [email protected]


El llamado a dedicar la vida al servicio de  los demás se puede desarrollar desde innumerables ámbitos. Algunos casi imperceptibles y otros más reconocidos. Todos pueden ser igual de meritorios. Estas líneas se refieren al servicio público y, más particularmente, al servicio desde el poder público. En este sentido, uno de los daños más notorios que la hegemonía y sus satélites han infligido a la nación venezolana es que, en general, a las nuevas generaciones les parezca incomprensible el asociar la noción de servicio público con la realidad del poder.

La asociación, digamos que instintiva, es la contraria: el servicio público no es para servir sino para servirse de cualquier manera que sea posible, sobre todo dineraria. No se trata, desde luego, de un asunto nuevo en la trayectoria de Venezuela, pero su extensión y profundidad sí son fenómenos muy perjudiciales de estos años.

Los hechos constantes de latrocinio e impunidad por parte del poder establecido han hundido la esperanza en el servicio público y han transmutado todo lo relacionado con ello en una especie de reino de los cínicos y depredadores de los recursos públicos.

*Lea también: Nepotismo olímpico, por Jesús Elorza

El desconocimiento y el desinterés por la historia de nuestro país también contribuyen a tan fatales percepciones, porque, para muchos, es inimaginable que hayamos tenido períodos positivos para el servicio público, que incluso se convirtieron en ejemplos de servicio  democrático en América Latina.

¿Cómo recuperar el concepto y la práctica del servicio público en Venezuela? Al respecto solo puedo asegurar que es imposible con la hegemonía. Un elemento importante del cambio necesario es que el servicio público aflore con fuerza en el ideal de la juventud. Una razón adicional para que la conducción de la patria cambie de raíz.

Fernando Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando EgañaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.
      junio 28, 2022
    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
    • El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto ya tiene consecuencias
    • Corrupción al amparo del Estado reporta más de $9,4 millardos anuales a la economía ilícita
    • Entérate de otras noticias importantes de este #28Jun
    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica

También te puede interesar

Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
junio 27, 2022
Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
junio 27, 2022
Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
junio 27, 2022
Variedades, por Gisela Ortega
junio 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19...
      junio 28, 2022
    • El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto...
      junio 28, 2022
    • Corrupción al amparo del Estado reporta más de $9,4...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda