Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara

Macarena González, hija del dirigente político Macario González, indicó que fue visto por última vez a las 1:00 p.m. del viernes en una reunión en la sala de profesores de la Universidad Fermín Toro, en el estado Lara. Voluntad Popular hizo un llamado a la comunidad internacional «a mantenerse alertas sobre este caso»
Voluntad Popular (VP) denunció este sábado 13 la desaparición del exalcalde y exdiputado Macario González, miembro de su dirección nacional, quien estaría en paradero desconocido desde el viernes en horas de la tarde.
«Hasta el momento no hay información oficial sobre su paradero ni sobre las circunstancias de su desaparición», alertó VP en su cuenta de X, al tiempo que exigió saber dónde está González y el «respeto a su integridad física y moral».
Por su parte, Macarena González, hija del dirigente político, indicó que fue visto por última vez a las 1:00 p.m. en una reunión en la sala de profesores de la Universidad Fermín Toro, en el estado Lara.
«Mi padre es esposo, es amigo, es hermano, es abuelo (…) Como familia y amikgos nos hemos tratado de articular para tratar de tener información de él y hasta el momento no logramos dar con su paradero», dijo González en un video, quien pidió a las autoridades información y una «fe de vida».
«Sentimos miedo, sentimos en este momento pánico por lo que pueda ocurrirle a él en este momento, Mi padre tiene 73 años y a pesar de gozar de mediana buena salud, con 73 años es un paciente cardíaco que requiere de que su medicación pueda llegarle a sus manos. Exigimos que nos digan dónde está Macario González», expresó.
En este contexto, el partido afirmó que la «persecución» continúa «escalando» contra quienes «luchan por una Venezuela libre» junto a los líderes opositores Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio en España, y María Corina Machado, en la clandestinidad.
También hicieron un llamado a la comunidad internacional «a mantenerse alertas sobre este caso».
En agosto pasado, la ONG venezolana Provea denunció que en el país ha habido un «incremento de los casos de personas detenidas arbitrariamente» y «sometidas a largos períodos de incomunicación», sin que familiares, abogados y organizaciones sepan su «paradero o condiciones de reclusión».
Según la organización Foro Penal, en Venezuela hay 823 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes recluidos en centros de detención de menores en La Guaira y Lara.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.