• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Volver a las bases…, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volver a las bases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 2, 2022

Twitter: @griseldareyesq


A propósito del inicio de la carrera electoral –a nuestro juicio más que adelantado–, veo a muchos políticos intentar reconectar con la gente. Digo intentar porque el grueso de estos se sigue mirando al espejo, diciéndole a su militancia lo que quiere escuchar sin ir mucho más allá. Entre tanto, el grueso de la población sigue en su supervivencia ciudadana, surfeando la ola del vaivén del precio del dólar y de servicios públicos cada vez más fallos.

Sobre la importante devaluación del bolívar frente al dólar, quisiera hacer un breve inciso antes de adentrarme en lo político. Y es que nuestros empleados públicos y pensionados, esos millones de venezolanos, que siguen cobrando en bolívares se sienten huérfanos, sin que unos ni otros hagan algo por frenar la atroz crisis económica que a diario les golpea el bolsillo.

Es un país entrampado entre dedos que se señalan mutuamente de corruptos, y a otros más de especuladores y mercenarios. Sí, la corrupción le ha hecho un daño imperdonable al desarrollo nacional, y la gente está clara quiénes son los culpables de la estrepitosa caída del Producto Interno Bruto y de todos los índices macroeconómicos en menos de 10 años.

Y la gente lo ha entendido a trancazo limpio, porque cada vez que se les devalúa el salario, la canasta básica se vuelve más inalcanzable y no hay posibilidad alguna de recuperar calidad de vida.

En este enjambre que sigue agobiando el estómago de nuestra gente, hay una serie de actores políticos que en lugar de reconectar con ella han salido desbocados a buscar votos y remendar pobres estructuras partidistas para cuidar las mesas de votación.

Efectivamente esas estructuras son vitales para intentar dar la pelea en 2024, pero hay una tarea trascendental que debemos asumir como prioridad: presentar una propuesta creíble que permita ganar la confianza de nuestra gente. No basta con ser mayoría, hay que saber utilizarla.

*Lea también: El sufrimiento de los venezolanos, por Fernando Luis Egaña 

El venezolano común ha sido víctima de la peor tragedia humanitaria de nuestra historia contemporánea. En paralelo, le han intentado vender esperanza con puros potes de humo. Lo alerté con anticipación y el tiempo me dio la razón. Un ejemplo de esto es cuando recorro los municipios más alejados del céntrico estado Miranda, donde nuestra gente nos dice que no hay político que llegue más allá de la propia campaña electoral.

No estoy hablando de Zulia o Delta Amacuro o Trujillo… No. Aquí cerquita, en el municipio Independencia, donde los caminos son de tierra y nuestros niños no tienen ni zapatos con qué caminar, el reclamo ciudadano es que tirios y troyanos los toman en cuenta solo para utilizarlos políticamente.

Esta práctica hay que dejarla atrás y meternos de verdad en los sectores populares a concientizarlos de la necesidad de cambio. Es hablarles a nuestros ciudadanos más vulnerables y ayudarlos. No me refiero a llevarles cajas de comida o darles dádivas o bonos. Esta cuota la tiene cubierta la actual administración oficial con su dinero inorgánico que termina siendo una espada de Damocles para todo el país.

Me refiero a asistirlos con jornadas médicas que les permitan atender sus problemas más inmediatos; me refiero a formación real en materia legal para que aprendan a hacer valer sus derechos. Incluso, voy más allá, capacitarlos y comprometerlos en materia electoral para así garantizar desde ya desmercantilizar los procesos comiciales. Con poco se puede hacer mucho, es voluntad política lo que se necesita.

Sigo citando, el Ejecutivo a través del partido de Gobierno aceita sus bases con elecciones de UBCH y consejos comunales. Estamos obligados a explicarles a nuestra gente la importancia de estos procesos y sus incorporación al caso de la participación comunal. Es frentear en todos los niveles y ocupar todos los espacios posibles para asumir soluciones reales para la gente.

Como alternativa de poder no podemos seguir viéndonos en el espejo, pretendiendo creer que seguimos sumando sin incluir al que piensa distinto. Es entender la realidad de la Venezuela profunda donde el chavismo existe y dentro del cual muchos se sienten huérfanos también. Es incorporar a los mejores para presentarle, a la gente que espera respuesta de nuestra parte, una visión de país posible.

 

[email protected]

www.griseldareyes.com

Grisela Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.541
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BasesGriselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
julio 10, 2025
Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
julio 10, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda