• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Volverse la nada, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

volverse la nada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | abril 24, 2021

Twitter: @cgomezavila


Lo que soy es una nada, esto me da a mí y a mi carácter la satisfacción

de conservar mi existencia en el punto cero, entre el frío y el calor,

entre la sabiduría y la necedad, entre el algo y la nada, como un simple quizás.

Jean-Paul Sartre

 

Solo Dios sabe lo complicado que es para nosotros, simples mortales, entender cabalmente a Sartre. Podríamos comprender las categorías aristotélicas, la dialéctica hegeliana y la ética kantiana y, aun así, irnos de bruces entre Heidegger y Sartre, especialmente si miramos sus posiciones políticas.

Cuando se dieron cuenta de esto, los cerebros más selectos conformaron una especie de club para intercambiar lisonjas y repartir menosprecios y, como ya Gramsci les había dado espacio propio para la organicidad, las ideas más complejas descendieron al vulgo en forma de alegatos políticos o, mejor, deformadas para ser convertidas en argumentos políticos.

Así fue que, en 2018, se introdujo «la nada» para etiquetar, con glamour sartriano, a quienes no corrieran a dar su voto a Henri Falcón, porque «abstencionistas» ya se había desgastado en la intención de degradar a los adversarios, como se hizo con judíos y tutsis.

Sucede que lo que alguien pudo creer que era un bien amoblado razonamiento a favor del voto —¡sin importar la circunstancia en la que se adelante la lucha política!— terminó siendo propaganda seguida de un platanazo del tambor mayor, cuando defendió otra abstención porque los candidatos eran «Satanás y Belcebú».

*Lea también: El diablo en contra del demonio, por Fernando Mires

Hay que ser venezolanos para saber que, si algo sobra en nuestro folklore, son nombres para el innombrable. No empujen, que cada uno tendrá el suyo en la farsa regional. Lo importante es que las falacias tienen las patas un poquito más largas que las mentiras, pero no mucho.

Valga la advertencia para los académicos y aspirantes a intelectuales de aquí, que aspiran a suceder al intelectual orgánico. No olviden que la honestidad intelectual exige la no-intencionalidad política del discurso. Claro que ustedes también son libres de arrastrar su reputación igual que el otro, pero no tengo que decirles que les dolerá más y les importará más que a uno que no tiene otro interés que el que se vio que tiene.

Otra cosa: cuando en 1964 Jean-Paul Sartre rechazó el Nobel de Literatura —honor y dinero, las dos cosas— dicen que apoyó a los guerrilleros venezolanos. Pero unos años más tarde, a la chita callando, intentó cobrar lo que había despreciado públicamente. El desenlace fue el mismo que estoy viendo en este papelón: los suecos se hicieron los ídem, el filósofo sufrió la náusea y sus pretensiones se volvieron la nada.

Carolina Gómez-Ávila tiene más de 30 años de experiencia en radio, televisión y medios escritos y escribe sus puntos de vista como una ciudadana común.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda