• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Volvimos! por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | enero 5, 2016

Todos los venezolanos que creemos en la democracia, la libertad, el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto a los derechos humanos estamos representados por esos 112 diputados que postuló la Mesa de la Unidad Democrática

Autor: Xabier Coscojuela 


La consigna más coreada por los diputados chavistas y sus barras desde inicios del 2011 hasta finalizar 2015 fue ¡No volverán!, pero la voluntad de la mayoría de los venezolanos dijo lo contrario y a los autoritarios y militaristas líderes del maduro-cabellismo  y sus acólitos, no les quedó más remedio que acatarla. ¡Volvimos!

Todos los venezolanos que creemos en la democracia, la libertad, el estado de derecho, la separación de poderes y el respeto a los derechos humanos estamos representados por esos 112 diputados que postuló la Mesa de la Unidad Democrática.

Al Parlamento también volvió su condición de poder civil, y esto no es poco. Durante cuatro, de los últimos cinco años, estuvo encabezado por el capitán, quien le dio su impronta y pretendió convertirlo en un cuartel. Hasta añorábamos el primer y único año de la gestión de Fernando Soto Rojas. Con él había civilidad.

También volvió el respeto a todas las posiciones. Estamos seguros que la directiva de la Asamblea Nacional y los integrantes de la bancada opositora ejercerán sus funciones de manera democrática, apegados al reglamento y las leyes. Algo que es normal nos empieza a parecer extraordinario después de tantos años de abusos.

Volvimos también los periodistas a las sesiones del Parlamento. Ya no podrán arrinconarnos en una sala anexa y negarnos el acceso a una fuente informativa tan importante en cualquier democracia como la Asamblea Nacional. Los debates serán vistos por diferentes ojos, el trabajo de las comisiones también. Cuantas más alternativas mejor. Otro punto muy positivo.

Volvió también la integración plural de las directivas de las comisiones que conforman la Asamblea. Por lo menos esa es la intención de la fracción democrática, a la espera de la respuesta de los diputados rojo rojitos. En la anterior legislatura todos los presidentes y vicepresidentes de comisiones eran del PSUV y por lo tanto, la Comisión Delegada solo era integrada por oficialistas.

Volvió también la posibilidad de investigar todos los hechos de corrupción que se han venido produciendo en el país y que fueron alcahueteados por la mayoría maduro-cabellista. La Asamblea Nacional, como dijo su nuevo presidente, va a ser un poder que cumpla con sus funciones. Ni más ni menos.

Henry Ramos Allup cumplió, en esta primera jornada, con lo ofrecido. Fue fiel a sí mismo, utilizó su experiencia y sapiencia para manejar una sesión que el maduro-cabellismo trató de embochinchar. No lo lograron. Se juramentaron 163 diputados, los tres representantes democráticos de Amazonas lo harán en una próxima sesión, para acatar plenamente la decisión del soberano.

Creemos que la bancada democrática debe insistir en buscar el diálogo con el Gobierno. La actitud de Maduro y los jerarcas del PSUV no ha sido nada positiva desde el 6 de diciembre para acá, ni antes tampoco. Es evidente que buscan la confrontación, pero el estado en que se encuentra el país hace imperativo el diálogo entre todos para lograr el consenso más amplio que pueda permitir revertir la grave crisis que vive Venezuela.

Es cierto que dos no pueden hablar si uno no quiere, pero estimamos que la MUD no pierde nada si insiste en intentar un acuerdo con el Ejecutivo. Si no lo logra será más evidente para los venezolanos quién es el que no quiere buscarle solución a los graves problemas nacionales.

Le damos un voto de confianza a la nueva mayoría de la Asamblea Nacional. Celebramos que se convierta en un poder autónomo, que promueva leyes en beneficio de todos, que actúe en defensa de los derechos humanos y de quienes los defienden. Que ejerza el control sobre el Ejecutivo y los otros poderes y que combata la corrupción que mina al gobierno de Maduro. Este martes 5 de enero  se restituyó parte de la institucionalidad del país. Todavía falta avanzar mucho en ese camino, pero es un primer paso.

Post Views: 2.311
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalAutoreditorialMUD


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov

También te puede interesar

Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda