• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Votar el 21N y por la MUD, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votar el 21N y por la MUD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | noviembre 10, 2021

Mail: [email protected]


La decisión de la Fiscalía de la Corte Penal internacional de pasar a la fase de investigación formal del caso venezolano por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad es un acontecimiento a celebrar, con la sobriedad y mesura del caso. Es una victoria para la lucha por la defensa y promoción de los derechos humanos, las víctimas y familiares. Una derrota a la  inmunidad e impunidad de los represores a todo nivel. Un varapalo a la legitimidad del régimen chavista y su narrativa.

El oficialismo no la tiene fácil a pesar de que domina la situación. El frente internacional  no deja de asestarle derrotas, generarle contrariedades; lo de la CPI viene a sumarse a las extradiciones, el mantenimiento de las sanciones, a la cada vez mayor sinergia en relación al caso Venezuela de parte de los Estados Unidos y la Unión Europea. Amén de la incapacidad más que probada para gestionar con acierto y eventualmente superar la emergencia humanitaria en la cual está sumido el país. La sociedad, mayoritariamente, los quiere fuera del poder.

Esa sociedad necesita recuperar su espíritu de lucha, de combatividad cívica esa que logro poner al régimen contra las cuerdas, circunstancia que solo pudo superar mediante el golpe de Estado del 2016.  

El 21 de noviembre puede ser  el revulsivo necesario para romper la quietud social, para que se exprese de manera activa, contundente el mayoritario descontento ciudadano con el régimen. Es una oportunidad a la mano que no debe ser desperdiciada; no hay otra, por los momentos, con la potencialidad de ésta.

En las presentes circunstancias, votar masivamente contra los candidatos del oficialismo es más eficaz para dañarlo y complicarle la gobernabilidad  que abstenerse.

El régimen se ha propuesto con el 21 de noviembre ganar algo de legitimidad democrática, fortalecerse de cara a una eventual negociación, imponer su calendario electoral, fortalecer y consolidar sus posiciones estadales y municipales,  su posición y narrativa de cara a la comunidad internacional; en definitiva coger una especie de segundo aire.                         

Un mayoritario voto castigo abortaría la consecución de esos objetivos, ahondaría su debilidad al poner de bulto su condición minoritaria. Además, siempre es bueno romperle el saque al contrincante, impedirle materializar su plan, frustrar  sus objetivos, debilitarlo.

Una derrota electoral del chavismo puede: facilitar una negociación que lleve a la salida positiva de la crisis política, hacer posible la realización de un Referéndum Revocatorio el año que viene.

Convoco a votar por la tarjeta de la MUD. En ella se agrupan las fuerzas políticas más grandes, representativa de la resistencia democrática, son los interlocutores principales de la comunidad internacional democrática. Eso la sabe el oficialismo, por ello ha concentrado en esos partidos la represión, el secuestro de los símbolos, el desconocimiento de la personalidad jurídica, la inhabilitación, persecución de dirigentes y activistas. 

La MUD es el actor político – a pesar de sus errores, carencias y debilidades – con capacidad de capitalizar y  concentrar con eficacia el voto castigo y de protesta contra el régimen en función de avanzar hacia cambio político a partir 21N.

*Lea también: El reino de la injusticia, por Gregorio Salazar

El resto de la formulas electorales no chavistas es un conglomerado de sectores integrado por actores políticos de diversa orientación y propósito: satélites del oficialismo, alacranes-mesitos, proyectos que se agotan en lo regional-local,  personalismos de diversa variedad. Todos  tienen en común el hecho de que no representan ni el 21N ni en el futuro amenaza real para el continuismo chaviano. 

Guardando las distancias de ocasión, tiempo, circunstancias y actores estamos en una ocasión que guarda similitudes con la ocurrida en 1952. La dictadura de entonces, planificó y organizó un proceso electoral con el objetivo de conseguir legitimidad democrática. En aquellos tiempos también las fuerzas democráticas estaban divididas, había como ahora partidos inhabilitados, presos políticos, exilados, violación de los derechos humanos y un proceso electoral con garantías insuficientes. Sin embargo la ciudadanía entendió que lo correcto era concurrir a los centros de votación y castigar a la dictadura. Fue una jornada memorable en la cual la fuerza de la razón se impuso a la razón de la fuerza. 

Llamo a los venezolanos a emular el 21N la gesta de 1952.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda