• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Votar o Botar, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 21, 2005

A quienes están pensando no votar queremos suministrarles algunos elementos de reflexión, que abordaremos en este y otros editoriales sucesivos.

En estas elecciones prácticamente todos los partidos de oposición, aliados, han conformado listas únicas y candidaturas nominales únicas. Cualquier tarjeta que se marque en el “voto lista” va al mismo pote y para las candidaturas nominales hay una tarjeta única: la azul marcada MIN-UNIDAD. Es obvio que es muy distinto el resultado de una votación dispersa entre varias listas y varias candidaturas nominales, que el efecto de una votación concentrada en una misma lista en cada estado y en una misma candidatura nominal en cada circuito. Esta vez no habrá dispersión de los votos. Ya esto, por sí mismo, constituye una razón para no abstenerse, puesto que da al voto una eficacia mucho mayor.


Por otra parte, los acuerdos alcanzados entre los partidos de oposición y el CNE, con la veeduría de la OEA, no pueden ser minimizados. La auditoría de las máquinas, que efectúan técnicos de los partidos opositores; la “firma electrónica” en el software, que hace imposible su alteración unilateral; la desconexión de las máquinas con el centro de totalización durante el acto de votación; la impresión del “acta cero” ; la transmisión de resultados sólo después de emitida el acta de votación; la auditoría pública; las instrucciones a la FAN para que no interfiera la actividad electoral; la no utilización de cuadernos electrónicos y el “barajeo” de los votantes para que no haya secuencia entre las captahuellas y las máquinas y, finalmente, la auditoría del 47% de las cajas, sorteadas en el propio centro de votación y no decididas por el CNE, amén de la auditoría que los observadores internacionales harán del 1% de las cajas que no sean abiertas, son todas cosas que no se hicieron en el pasado y que ahora han sido establecidas como reglas de juego. Quien diga que una muestra de 47% del total de cajas es “exigua” no puede sino estar actuando de mala fe. En las encuestas normalmente se hace una muestra de 1.200-1.500 personas, a lo sumo 2.500, para sondear la opinión de 14 millones de electores. Menos del 0,1% . Una muestra de 47% es gigantesca e imposible de trucar. No es necesario ser un experto en estadística para entenderlo.

Por supuesto, la garantía de que esto se cumpla mucho tendrá que ver con la presencia de testigos en todas y cada una de las mesas de votación y con la disposición de los electores de estar presentes a la hora del escrutinio. La pelea es peleando.

Además, la presencia de observadores internacionales de la OEA y de la Unión Europea es un factor nada desdeñable.

Quien predica la abstención con base en que “de todas, todas” habrá trampa, debería considerar la posibilidad de luchar contra la trampa en el terreno de los hechos, votando, estando presente para hacer valer estas condiciones ya acordadas, respaldando a sus testigos, en lugar de quedarse en su casa, engañándose con que su gesto “deslegitima” al gobierno, pero teniendo que calarse después un Parlamento con una exigua presencia opositora. Dejar de hacer lo que se puede en nombre de lo que no se puede va contra el sentido común. Como ya dijimos, continuaremos con otros aspectos del tema.

Post Views: 3.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda