• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Votar… ¡Vamos a votar!, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Votar… ¡Vamos a votar!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 21, 2024

X: @griseldareyesq


El país está más expectante que nunca. El grueso de los venezolanos tiene la vista puesta en la elección presidencial del 28 de julio. Las encuestas, serias, y de diversas tendencias, parecen coincidir en que las condiciones que existen hoy, señalan que más de 60% de los ciudadanos están dispuestos a votar.

¿Vale la pena votar? La respuesta es un rotundo y absoluto SÍ. Hay que ejercer nuestro sagrado y legítimo derecho ciudadano. La participación masiva será clave para legitimar al nuevo gobierno nacional ante el mundo.

Más allá del vencedor y los vencidos, nos estamos jugando que Venezuela deje de ser el patito feo del continente y del mundo. Un caudal importante de votos, además de permitirnos cambiar este modelo de hambre y atraso, hará posible que nuestro país vuelva a reinsertarse en la comunidad internacional.

Hay que votar. Y hacerlo masivamente, para que quienes están en el poder entiendan que su tiempo se acabó, que la transición es inminente. Los seis meses que separan la elección de la toma de posesión del nuevo Gobierno Nacional, deben ser sagrados, y esto tendrá la mayor paz posible según el alto número de votos que se registren este 28 de julio.

Votar para cambiar

La participación será clave para la Venezuela que viene. La calle grita a todo pulmón que no quiere más de lo mismo, y ve en la ruta electoral la opción para ello. Pero esto pasa necesariamente por la construcción de puentes con todos los actores de la vida nacional.

El respeto a las condiciones electorales de todas las partes es más que importante para que la intención de participación se mantenga e, incluso, pueda aumentar.

Torpedear la elección hoy no le conviene a nadie. El respeto de las garantías electorales depende de todos, pero principalmente en quienes están hoy en el poder. Los excesos, el ventajismo, deben ser cosas del pasado, para que los venezolanos confíen y salgan a ejercer su derecho.

*Lea también: Turbulencias, por Fernando Rodríguez

Desmotivar al electorado, como sabemos impulsan desde Miraflores, es la única garantía de permanencia de los oficialistas en el palacio presidencial. Por eso les digo: «vamos a votar masivamente para lograr un cambio sin complicaciones, con la paz y la estabilidad que merece Venezuela».

www.griseldareyes.com

Griselda Reyes es empresaria. Miembro verificado de Mujeres Líderes de las Américas.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Griselda ReyesOpiniónVotar


  • Noticias relacionadas

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
noviembre 22, 2025
Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
noviembre 22, 2025
Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
noviembre 21, 2025
Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda