• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La dinámica política de 2020 estará marcada por el debate electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones parlamentarias, encuesta Delphos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 3, 2020

Un estudio realizado por MoreConsulting destaca las alternativas que ofrece a los entrevistados entre siete posibilidades para que Maduro abandone el poder, y entre estas opciones la salida electoral sigue siendo la que agrupa a más ciudadanos. Sin embargo, no puede obviarse que para un tercio de los consultados lo importante es que Maduro abandone el poder, sin importar qué lo propicie


La dinámica política de 2020 estará marcada por el debate electoral y la exigencia de la oposición y de la comunidad internacional para que sean celebrados comicios parlamentarios y presidenciales este año, según un estudio de la firma More Consulting.

Según el más reciente estudio de More Consulting, 62% de los venezolanos desea que “‘cese la usurpación’, bien sea a través de elecciones o cualquier otro medio”, mientras 30% se inclina a decir que Nicolás Maduro «debe mantenerse en el poder hasta las presidenciales del año 2025».

Si ambos escenarios se analizan según la autodefinición política de los ciudadanos, destaca que 93% de los opositores y 66,5% de los independientes aspiran a que Maduro abandone el poder mediante elecciones. Esta idea es respaldada por 15% de los ciudadanos que se dicen chavistas.

La idea de que Maduro debe mantenerse en el poder es avalada sólo por 20,9% de quienes se dicen independientes, y 79% de las personas que se identifican con la llamada «revolución bolivariana».

“Sólo el 37% de los ciudadanos están dispuestos a votar con el mismo CNE y con Maduro en el poder”.

El estudio de More Consulting concluye que 42,5% de los venezolanos se identifican como independientes, 31,8% se autodefinen como opositores y 25,7% sostienen respaldar al chavismo.

En el caso del grupo que se dice opositor, el estudio los divide de la siguiente manera: Un 18,6% está resteado con los partidos del llamado G4 (Voluntad Popular, Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo) y sus principales aliados; mientras que un 13,2% dice no identificarse con estos partidos o con su liderazgo.

Entre quienes se dicen chavistas 20,4% está “resteado con Maduro” y apenas 5,3% dice ser “chavista, no madurista”.

Lea la nota completa en La Gran Aldea

Post Views: 1.818
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoCNEEleccionesOposiciónVoto


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda chavista
      agosto 17, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala

También te puede interesar

El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda