• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Voto en el exterior para las primarias: ¿quiénes están habilitados para votar?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diaspora votos exterior voto en el exterior primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2023

Representantes de la Comisión Nacional de Primaria estiman que solo tres millones de venezolanos en el exterior podrán votar durante las primarias, previstas para el 22 de octubre. El voto será manual y se habilitarán poco más de 70 ciudades para estos comicios


La Comisión Nacional de Primaria (CNP) publicó el pasado 7 de mayo los seis reglamentos que regirán estas elecciones, donde la Plataforma Unitaria espera escoger a un candidato que los represente en las presidenciales de 2024. 

Los documentos contienen desde los procedimientos administrativos para la inscripción, sustitución o adhesión de apoyos a una candidatura hasta el proceso de votación en sí mismo, dentro y fuera del país. 

De acuerdo al reglamento sobre el voto en el exterior, solo podrán participar los 107 mil venezolanos que a la fecha se encuentran inscritos en el Registro Electoral para sufragar en el extranjero.

*Lea también: Fuerza Vecinal no participará en primarias de la oposición

Además, «podrán votar aquellos venezolanos que estén en el RE, pero quienes no hayan podido actualizar su dirección para votar en el exterior, nuestros técnicos estiman que son más de tres millones de venezolanos los que están en esta situación», indicó Jesús María Casal, presidente de la Comisión.

El politólogo Ismael Pérez Vigil señaló que desde la CNP saben «que el RE tiene fallas, deficiencias, errores, que no está actualizado, sobre todo en el exterior, pero es la única base de datos pública que puede ser verificada y consultada».

Respuestas a dudas de los votantes

¿Cómo es el voto en el exterior?

La votación en el exterior será manual y solo se puede votar una vez. Los centros de votación se habilitarán en un número de ciudades escogidas por la CNP, aunque ya integrantes de la Comisión han dicho que se escogieron entre 72 y 77 ciudades, distribuidas en 21 países, que concentran el mayor número de venezolanos.

Al momento de votar, el elector o electora debe presentar su cédula de identidad laminada, vigente o no, y aparecer en el cuaderno de votación. En caso de no tener la cédula, debe presentar el pasaporte.

¿Cómo actualizar los datos para votar en el extranjero?

Si una persona está inscrita en el Registro Electoral para votar en Venezuela y no se encuentra en el país, la Comisión Nacional de Primaria dispondrá de una aplicación —que se habilitará en los próximos días—ara la actualización de datos. 

La Comisión ha dicho que esta plataforma contará con todos los métodos de seguridad informática y de verificación de datos requeridos para evitar filtraciones. Para el proceso de validación, se solicitarán datos personales, de domicilio, así como fecha de nacimiento, el documento de identidad y una fotografía.

¿Qué debo presentar para actualizar los datos?

Para la actualización en el Registro Electoral, los electores deberán mostrar su cédula de identidad venezolana laminada, vigente o no. De no tenerla, podrán presentar el pasaporte venezolano original, vigente o no, siempre que conste el número de cédula. 

Si vive en una de las ciudades escogidas por la Comisión de Primaria, no es necesario hacer el proceso de actualización. De lo contrario, debe hacer el proceso. 

¿Qué pasa si no me asignan una ciudad o aparezco en otra?

Una vez que venza el plazo de actualización para votantes en el exterior, la persona podrá consultar en una página web el estatus de su solicitud. Si el elector o electora verifica que su solicitud no fue procesada, fue reubicado sin su autorización o aparece registrado para votar en una ciudad o localidad diferente a la cual solicitó, podrá plantear reclamo o impugnación.

¿En qué ciudades se votará?

Aunque todavía no está la lista total, ya se han asomado 72 ciudades para el voto en el exterior: 

  1. Estados Unidos: Atlanta, Boston, Chicago, Houston, Dallas, Miami, Orlando, New York, San Francisco, Los Angeles, Salt Lake City, Seattle y Washington
  2. Puerto Rico: San Juan
  3. Colombia: Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cúcuta y Medellín
  4. España: Barcelona, Bilbao, Madrid, Tenerife, La Coruña, Valencia, Málaga y La Palma
  5. Alemania: Berlín
  6. Argentina: Buenos Aires
  7. Aruba: Oranjestad
  8. Australia: Sydney
  9. Bélgica: Bruselas
  10. Bolivia: La Paz
  11. Brasil: Boa Vista, São Paulo, Manaos y Paracaima.
  12. Canadá: Montreal, Toronto y Calgary
  13. Chile: Santiago de Chile y Valparaíso
  14. Costa Rica: San José
  15. Curazao: Willemstad
  16. Ecuador: Quito
  17. Francia: París
  18. Guatemala: Ciudad de Guatemala
  19. Inglaterra: Londres
  20. Irlanda: Dublín
  21. Israel: Tel Aviv
  22. Italia: Milán, Roma, Nápoles y Palermo
  23. México: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara
  24. Noruega: Oslo
  25. Panamá: Ciudad de Panamá y La Asunción
  26. Perú: Lima y Arequipa
  27. Portugal: Funchal, Madeira, Lisboa y Oporto
  28. República Dominicana: Santo Domingo
  29. Uruguay: Montevideo
  30. Trinidad y Tobago: Puerto España
  31. Suiza: Berna

¿Cualquiera puede ser testigo de votación?

La Comisión Nacional de Primaria dejó en manos de los candidatos o candidatas la designación de los testigos para el voto en el exterior. La acreditación se hará hasta 48 años antes de la fecha de la elección. 

¿Está comprometida la identidad de los electores?

La Comisión de Primaria dictaminó que concluidos los lapsos de impugnación y proclamación del candidato electo, «se procederá a destruir en acto público la lista de electores, los cuadernos de votación y las boletas electorales, aun en aquellos casos en que no hayan sido usados».

Post Views: 13.185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primarias 2023Utilitarias TCvoto en el exterior


  • Noticias relacionadas

    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025
    • Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
      febrero 6, 2025
    • Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
Conozca los nuevos precios del pasaporte venezolano que estableció el Saime
enero 3, 2025
Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
diciembre 24, 2024
Sistema Patria entregará último bono del año por $4,50 entre el 23 y 30 de diciembre
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda