• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Voto en el exterior será manual: esto es lo que debes hacer para que no sea nulo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - Boleta - voto exterior
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 4, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha divulgado el instructivo que regirá el proceso del sufragio en el exterior. Sin embargo, Eugenio Martínez, director de Votoscopio, aseguró que la boleta que usarán los venezolanos fuera del país el día de las presidenciales tendrá un óvalo que «por lógica hay que rellenar» y que, además, se pide que se marque con una «X» toda la tarjeta, en «caso contrario será un voto nulo»


Los venezolanos en el exterior que participarán en las elecciones presidenciales, convocadas para el 28 de julio, deberán sufragar de forma manual. La boleta con la que se encontrarán los 69.000 ciudadanos, que de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrán votar, es distinta a la que se reflejará en las máquinas de votación de Venezuela.

Según Eugenio Martínez, director de Votoscopio, aunque el tarjetón tiene óvalos que «por lógica hay que rellenarlo», el instructivo del CNE pide que se marque con una «X» toda la tarjeta, en «caso contrario será un voto nulo».

El ente rector no ha divulgado el mencionado instructivo. Sin embargo, Martínez señaló que el ente comicial «ordena que el acto de escrutinio en el exterior se realice después de que el organismo emita el primer boletín, lo que por las diferencias horarias puede provocar que el escrutinio sea al día siguiente».

¿Cómo es el tarjetón para el exterior?

Aunque la presentación del tarjetón para el voto en el exterior es distinto al que se verá en Venezuela, la organización de las tarjetas y los candidatos es la misma:

La cara del mandatario Nicolás Maduro, quien aspira a la segunda reelección y es el abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela, ocupa toda la primera fila y aparece un total de 13 veces, la misma por partidos que le apoyan. En tanto, Edmundo González Urrutia, candidato de la Plataforma Unitaria, ocupa el centro de la segunda y tercera fila, por la MUD, MPV y UNT.

Luis Eduardo Martínez se mantiene a la izquierda de las tres últimas filas, y aparece seis veces en la boleta. Antonio Ecarri tiene el lado derecho y ocupa cinco espacios. Daniel Ceballos sale dos veces, en el medio de la segunda y tercera fila.

Mientras que Claudio Fermín solo aparece una vez —relegado en la última fila— así como también Javier Bertucci, Benjamín Rausseo y Enrique Márquez.

*Lea también: ¿Qué pueden hacer y qué no los candidatos presidenciales durante la campaña electoral?

Quejas en todo el proceso

Los venezolanos en el exterior se han quejado, durante todo el período hacia las presidenciales, del trato de las autoridades electorales. Denunciaron irrespeto al cronograma electoral, petición excesiva de documentos y lentitud en la atención a usuarios en el proceso de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral.

Por solo poner un ejemplo, el proceso de Registro Electoral (RE) para venezolano en Argentina abrió con dos semanas de retraso (estaba pautado para el 18 de marzo). El cierre de la jornada, el 16 de abril, se concretó con protestas y denuncias de «operación morrocoy» en las sedes consulares, debido a las irregularidades.

De acuerdo con el artículo 124 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPE) «sólo podrán sufragar en el exterior los electores que posean residencia o cualquier otro régimen que denote legalidad de permanencia fuera de Venezuela. Así mismo podrán sufragar en el exterior, los funcionarios y las funcionarias adscritos y adscritas a las embajadas, consulados y oficinas comerciales. El Consejo Nacional Electoral determinará mediante reglamento el procedimiento para poder votar en el exterior».

Post Views: 3.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda