• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Voto, lucha y cambio, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Voto indígena - cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | marzo 15, 2020

@garciasim


Un partido como Acción Democrática (AD), fundamental para marcar el rumbo del país llama a votar. Recuerda que la política, como la naturaleza, aborrece el vacío y que cada espacio abandonado sin resistencia es una pérdida. El llamado reposiciona a AD en uno de sus fundamentos histórico porque la socialdemocracia nació en la defensa del voto ante fuerzas que reivindicaban la violencia.

Los dirigentes de AD sostienen y confirman una opinión mayoritaria: hay que impedir el choque armado entre venezolanos. Esa mayoría que opta por la paz está formada por militantes de todos los partidos opositores y buena parte de bases del PSUV.

No debe haber temor: el país quiere votar con nuevo CNE, observación internacional y rehabilitación de tarjetas y candidatos. No debe haber debilidad para afirmar que la herramienta y el medio óptimo para lograr un cambio pacífico es participar en elecciones con resultados fieles a la voluntad del elector.

Toda dictadura distorsiona el voto porque le tiene miedo. En las consultas electorales de Cuba no hay sino un partido y una lista. El régimen no permite elecciones plurales y libres porque sabe que dictadura si sale con votos. Es a la inversa: no hay democracia sin voto libre, órgano electoral imparcial y competencia plural entre proyectos políticos distintos.

La primera revolución comunista, Rusia de 1917, comenzó con un golpe de Estado de bolcheviques, que siendo minoría en el parlamento derrocaron a un gobierno de transición dirigido por un socialista

Se hicieron dictadura a la fuerza, al margen del Estado de derecho y sacando su legitimidad de intervención coercitiva del Estado y el monopolio de las armas. El voto, fuente de legitimidad en las democracias, pasa a ser en las dictaduras el principal recurso para deslegitimar a los tiranos. Ejercerlo es un imperativo para la oposición.

*Leandro Area: Tiempo, virus y poder, por Leandro Area Pereira

La mayor y más destructiva vocación autoritaria está en el Gobierno, donde aún no aparece un sector reformador capaz de ofrecer una transición. Entre quienes buscan profundizar un simbólico poder dual también existen núcleos autoritarios, extremistas e intolerantes. Su expresión más relevante es la ambición de hegemonizar a la oposición y provocar su abstención.

Pero la intuición popular sabe que el escenario electoral es el terreno donde es más posible ganarle al Gobierno y que a partir de una victoria electoral contundente se pueden desplazar a los extremismos que bloquean el acuerdo en torno a un plan a 15 años para asegurar gobiernos de integración nacional que puedan acelerar la reconstrucción de Venezuela con estabilidad, cambios y apoyo internacional…

Requerimos formular, con la mayor unidad posible, una política transicional que contemple elecciones, parlamentarias y presidenciales, producto de un consenso y no de la imposición del régimen. Votar no es resolver los problemas – como lo señala Sartori – sino seleccionar a los que van a resolverlos.

Un acuerdo para realizar elecciones libres abre oportunidades para unir al país en torno a un programa de cambios y una oferta de sociedad con la que Maduro no podría competir porque representa lo que ha fracasado. ¡Mambrú no tiene con qué irse a la guerra!

Post Views: 1.405
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón GarcíaVoto


  • Noticias relacionadas

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?, por Ángel Monagas
noviembre 14, 2025
El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 14, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda