• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Movistar Venezuela Telefónica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2022

De acuerdo al informe de transparencia publicado por Telefónica -y reseñado por el referido portal- el Sebin y la Fiscalía están entre los que piden las intervenciones telefónicas, previa solicitud a un juez. Ya en días pasados, varios medios digitales señalaron a la compañía española de atentar contra la libertad de expresión al bloquear -por orden del Estado- el acceso a los portales. Mientras, el ministro Remigio Ceballos sostuvo una reunión con las compañías en telecomunicaciones para trazar estrategias contra la delincuencia


La compañía española Telefónica, en su informe de transparencia, reveló que la administración de Nicolás Maduro ha multiplicado por cuatro las peticiones para «pinchar» o intervenir teléfonos de los venezolanos que residen en Venezuela, pasando de 234.932 solicitudes en 2017 a 861.004 para 2021.

Según el portal Vozpópuli, Telefónica está obligada a cumplir por ley con las disposiciones que exige el Estado en materia de telecomunicaciones. En ese sentido, refirió que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y el Ministerio Público están entre los organismos gubernamentales que piden ejercer esta medida, al parecer después de pedir una orden a los tribunales.

Estas solicitudes, de acuerdo a una infografía publicada por el citado medio español, refiere que desde 2016 hasta 2021 se han intervenido 1.584.547 líneas telefónicas, siendo el 2021 con el registro de una mayor cantidad de este tipo de acciones. Incluso, desde 2018 se evidencia una tendencia alcista en los accesos afectados de los clientes.

Entre 2018 y 2019 no hubo mucha variación, ya que se pasó de 639.911 a 651.446. Pero entre 2019 y 2020 se incrementó en casi 80 mil líneas telefónicas intervenidas.

El 14 de junio, el presidente-editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero (MHO), denunció que la empresa de telefonía móvil Movistar, filial de Telefónica, está violando la libertad de expresión porque mantiene bloqueados varios portales informativos sin que haya un respaldo jurídico de esa decisión.

«Está haciendo una operación de bloqueo que no tiene ningún respaldo jurídico y que está violentando la libertad de expresión, que es un derecho humano básico que deben cumplir todas las empresas europeas», denunció Otero.

En el caso de El Nacional, el bloqueo del portal ocurrió poco después de que el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijera el 10 de febrero que MHO aún le debía dinero por la indemnización que debía cancelarle y que le costó la confiscación de la sede del diario.

“Me provoca ir por la página (web) (…) Con el valor de El Nacional no me pagaste, creo que ahora voy a ir por la página, creo (…) Me estás provocando a que vaya un paso más adelante”, dijo el dirigente chavista, afirmación que confirmó al final del programa “he tomado la decisión de continuar con el proceso”.

*Lea también: Libertad de expresión fue violada 14 veces en mayo de 2022, afirma Espacio Público

Por su parte, el director de El Pitazo, César Bátiz, dijo en ese artículo del diario El Nacional que Movistar de Telefónica de España responden a una exigencia de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela.

«Hay que decirlo con todas las letras: señores de Telefónica de España y de Digitel, ustedes están siendo copartícipes de la censura. Por más que digan que ellos no quieren cerrar la empresa y que se pierdan tantos negocios en Venezuela, están siendo copartícipes de la censura. Una empresa trasnacional como Telefónica de España debería rendir honor a su código empresarial y al país del cual es origen, con una democracia imperfecta, pero democracia al fin, donde la libertad de expresión se respeta. Pero en Venezuela se rinden a los pies de la hegemonía comunicacional al hacerse copartícipes de la censura a través del bloqueo de los medios», manifestó.

El pasado 17 de junio, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó en sus redes sociales que sostuvo una reunión con las distintas compañías de telecomunicaciones que operan en Venezuela (Cantv, Movistar, Digitel y Movilnet) con el fin de poder «diseñar protocolos que fortalezcan la lucha contra el robo de celulares, la delincuencia organizada, el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas».

🇻🇪 Reuní a los representantes de empresas de telecomunicaciones #CANTV, #Movilnet, #Movistar y #Digitel, para diseñar protocolos que fortalezcan la lucha contra el robo de celulares, la delincuencia organizada, el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas#VenezuelaEnAzerbaiyán pic.twitter.com/loedBu6EYo

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) June 17, 2022

 

Post Views: 4.595
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscalíaintervención telefónicaLibertad de expresiónMovistarSebinTelefónica


  • Noticias relacionadas

    • Periodista de Mérida denuncia amedrentamiento por parte de la Policía de Tovar
      junio 30, 2025
    • SNTP lanza campaña en favor de periodistas presos y la libertad de expresión en el país
      junio 26, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
junio 10, 2025
Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Papa León XIV pide libertad de periodistas arrestados por «buscar la verdad»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda