• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VP optó por María Corina tras consulta de tres días y bajo promesa de mantener identidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Superlano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 14, 2023

Desde VP insisten en que la declinación del candidato Freddy Superlano en favor de María Corina Machado fue asumida por unanimidad. El dirigente nacional Rafael Veloz señala que apoyan el liderazgo de la candidata, con testigos y toda la maquinaria, pero sin perder la esencia y las propuestas sociales


La presencia de dirigentes y activistas de Voluntad Popular (VP), el viernes 13 de octubre, en la rueda de prensa en la que Freddy Superlano, declinó en favor de María Corina Machado (Vente Venezuela) fue notoria. Al mismo tiempo, llamó la atención sobre la situación interna antes y luego de hacerse el anuncio.

Superlano se inscribió en las primarias el 23 de junio, un poco antes que Machado, y luego del exilio forzado de Juan Guaidó, exjefe del gobierno interino y quien se asumía sería el abanderado de VP.

Ese día, el dirigente presentó el Comando Páez, como impulsor de su campaña para las primarias del 22 de octubre, y tras la experiencia de Barinas. En las elecciones de 2021, Freddy Superlano le ganó la Gobernación de Barinas a Argenis Chávez (PSUV), luego de lo cual fue inhabilitado. Después, formó parte del trabajo mancomunado que condujo a Sergio Garrido (AD) a mandar en el estado tradicionalmente revolucionario.

En su inscripción, el dirgente de VP destacó que su elemento diferenciador era la transparencia y claridad, además de no sobredimensionar las expectativas. «La gente está esperando quien asuma como tal, y nosotros creemos que somos el elemento diferenciador de estas primarias».

¡Zaraza, tenemos que rescatarla!

Estar hoy con nuestra gente y conocer de su voz la realidad en la que viven, y sentir las ganas que de cambiar esta realidad; solo nos impulsa a seguir 💪🏻🇻🇪. pic.twitter.com/yqYBIYsFTm

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) October 7, 2023

Casi cuatro meses más tarde, el también dirigente nacional y operador político de VP, repitió el paso del fundador del partido, Leopoldo López, quien en 2012 declinó a favor de quien punteaba las encuestas: Henrique Capriles (Primero Justicia).

«Hoy nosotros colocamos de nuevo todas nuestras capacidades a disposición de la causa libertaria y le decimos a María Corina: tienes nuestra confianza, un valor que es la gente con la fe puesta en este proceso», enfatizó Freddy Superlano tras el anuncio de su declinación.

El respaldo de VP

Tras hacerse pública la decisión de Freddy Superlano, Leopoldo López argumentó que VP llegó a ese momento por unanimidad.

«Todos en Voluntad Popular, quienes están en Venezuela y los miles de activistas que hemos tenido que salir al exilio por persecución del régimen, apoyamos con entusiasmo la decisión de Freddy Superlano de unirse a María Corina Machado. La decisión de nuestro partido fue unánime y llena de optimismo. No tenemos ninguna duda que hoy MCM tiene el liderazgo, la capacidad y el compromiso para salir de la dictadura y conquistar la democracia. ¡Hasta el Final. Sí se Puede!», dijo López este viernes 13 de octubre.

Todos en @VoluntadPopular, quienes están en #Venezuela y los miles de activistas que hemos tenido que salir al exilio por persecución del régimen, apoyamos con entusiasmo la decisión de @freddysuperlano de unirse a @MaríaCorinaYa.

La decisión de nuestro partido fue unánime y… pic.twitter.com/ayYQ2yuwTn

— Leopoldo López (@leopoldolopez) October 13, 2023

Por su parte, Rafael Veloz, dirigente nacional de VP y diputado de la Asamblea Nacional de 2015, señala que Superlano salió a la campaña «de último», en mayo de este año, y su experiencia política era regional.

«Dio el salto importante porque dentro de la organización política se acordó que debíamos ir al proceso después de lo ocurrido con Juan Guaidó. Cubrimos toda la circunstancia propositiva, fuimos al debate de los candidatos», señala en entrevista con TalCual.

Indica que, tras el apoyo mayoritario que aglutina María Corina Machado, «el ciudadano se ha deslizado hacia sus propuestas», todas las instancias de VP fueron consultadas martes, miércoles y jueves de esta semana: «De manera unánime se tomó la decisón».

Añade que el Protocolo Barinas presentado por Freddy Superlano, en septiembre,  establecía que la opción es la fortaleza de un proceso de primarias y que era accidental quién pudiera ser el abanderado.

«Es claro que ese candidato tiene un perfil, pero ante las circunstancias en las que nos encontramos, el fortalecimiento de las primarias va atado a reconocer un liderazgo que no tenemos ningún empaño en establecerlo. Evidentemente, a lo interno de nuestra organización política, puede haber elementos de sentimentalismo, pero con eso no podemos construir una ruta política», puntualiza Rafael Veloz.

Veloz añade que la estructura de Voluntad Popular «es modesta, pero firme» y con presencia en todo el país. Argumenta que el Protocolo Barinas, presentado por Freddy Superlano en septiembre, planteó que todos los centros de votación para las primarias tengan una persona adiestrada y comprometida, a partir de la organización ciudadana.

Freddy Superlano - alianza centro

Por eso, señala, se dieron instrucciones para que las personas seleccionadas para participar en las primarias sigan trabajando. VP dispondrá 12 mil testigos para las primarias: «Tenemos los mejores instructores de la herradura del proceso manual de las primarias».

«Nuestro interés es el de Venezuela. Viene el próximo ciclo, que será bastante difícil. Tendremos que tener una capacidad, y allí Freddy Superlano ahora es un líder nacional, tiene que ser un factor de alcance de su verbo y de la propuesta de nuestra organización política. Nuestra participación con la candidata María Corina Machado es sin perder nuestra identidad. Seguimos con nuestro programa que es esencia social, pero dimos este paso por el país», enfatiza Rafael Veloz.

Puntualiza que el respaldo a Machado «es una muestra de desprendimiento» y que el Protocolo Barinas tiene varios elementos que son concurrentes: «La caracterización de lo que tenemos enfrente, un régimen que secuestra todos los poderes públicos y que hará todo lo posible para obstruirnos el mecanismo electoral, que la vía electoral y que el voluntarismo es importante, pero tiene que haber organización y el otro es el desprendimiento».

En el Protocolo Barinas se fijó que debían establecerse mecanismos ciertos de unidad y una candidatura unitaria para consolidar el apoyo de la oposición; además de construir coaliciones adaptativas para enfrentar obstáculos potenciales; movilizar y defender el voto; priorizar la transparencia y la comunicación efectiva de resultados; así como la búsqueda de reconocimiento y apoyo internacional, entre otros aspectos.

Jugando a ganador

Por otra parte, una dirigente de VP dice que se trata de la mejor decisión y que el partido pasa a ser ganador aunque no esté el nombre de su candidato. Además, asegura, que en medio de los reveses del partido durante este año, adquieren un nuevo impulso.

De su lado, a través de la red social X, Freddy Guevara sostuvo que al partido le ha tocado liderar y también seguir. «Hoy es el momento de María Corina Machado y por ello la respaldamos de cara a la primaria y sobre todo en la lucha que viene después».

*Lea También:Freddy Superlano declina a las primarias y levanta la mano a María Corina Machado

Post Views: 5.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy SuperlanoMaría Corina MachadoPrimarias 2023RenunciasVP


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
      septiembre 8, 2025
    • VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación
      septiembre 6, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada
    • ONU condena las "ejecuciones extrajudiciales" de EEUU en aguas internacionales
    • Stalin González cuestiona "salidas externas" y plantea un diálogo con distintos sectores

También te puede interesar

Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
septiembre 3, 2025
Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
septiembre 2, 2025
María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
agosto 24, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda