VP recibió confirmación del traslado de Carreño y Superlano: desconocen su ubicación

A través de un video, Aurora Silva Superlano detalló que este viernes acudieron a El Helicoide a entregar la paquetería y ahí les informaron que Carreño y Superlano habían sido trasladados desde el domingo 31 de agosto
Voluntad Popular (VP) informó en sus redes sociales que este viernes 5 de septiembre recibió la confirmación del tralado de Roland Carreño y Freddy Superlano de El Helicoide a un nuevo sitio de reclusión del que no tiene información.
En la publicación en redes sociales, la organización cuestionó la falta de información oficial sobre los presos políticos. «Tras 13 meses de aislamiento prolongado, nuevamente el régimen los traslada sin notificar a sus familiares».
Señaló que acudieron hasta el Rodeo I, donde se les negó cualquier información sobre su paradero.
Voluntad Popular exigió una fe de vida inmediata de Freddy Superlano y Roland Carreño, así como el respeto a sus derechos fundamentales.
A través de un video, Aurora Superlano detalló que este viernes 5 de septiembre acudieron a El Helicoide a entregar la paquetería y ahí les informaron que Carreño y Superlano habían sido trasladados desde el domingo de agosto.
*Lea también: Comité denuncia desaparición de activista Diliangela Guedez bajo custodia de la Dgcim
Hizo un llamado a las instituciones del Estado para que entreguen una fe de vida de los dirigentes. «Tememos por la vida de Roland Carreño y Freddy Superlano», dijo.
La madre de Freddy Superlano exigió saber dónde se encuentra su hijo, quien cumple 403 días preso y aislado sin poder ver ni hablar con sus hijas, su esposa, sus padres ni sus hermanos.
«Como madre pido fe de vida de freddy Superlano y de su compañero Ronald Carreño. Sigo con la fe puesta en Dios de poder abrazarlo y darle su bendición», dijo en un video este sábado 6 de septiembre.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.