• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelos de deportación quedan solo en manos de «ciertas aerolíneas estadounidenses»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sector aéreo vuelos de deportación en manos de aerolíneas estadounidenses Panamá Re
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2023

Desde Estados Unidos se incrementan los esfuerzos por contener el flujo migratorio que ha recibido el país norteamericano proveniente de Venezuela, por lo que esperan que los vuelos de deportación tengan un efecto en el control migratorio


El pasado 5 de octubre el gobierno de Estados Unidos anunció la reanudación de vuelos hacia Venezuela —suspendidos desde que se rompieron las relaciones entre Washington y Caracas— con fines de deportación de migrantes venezolanos en suelo estadounidense.

Los detalles del acuerdo no se revelaron al momento, pero la autorización para retomar estos vuelos fue concedida únicamente a aerolíneas estadounidenses.

El abogado aeronáutico Rodolfo Suiza detalló en su página web que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos solicitó al Departamento de Transporte de ese país una excepción de emergencia que facultara a «ciertas aerolíneas estadounidenses» efectuar vuelos hacia Caracas.

Esta comunicación se produjo el pasado 10 de octubre y se apoyó en garantizar el cumplimiento de las órdenes finales de deportación dictadas contra venezolanos en situación de ilegalidad en Estados Unidos.

La medida está dispuesta para contrarrestar la crisis migratoria padecida por Estados Unidos, a raíz del ingreso mensual de decenas de miles de venezolanos que viajan a través de la selva del Darién con destino a Norteamérica.

*Lea también: Más de 250 mil migrantes venezolanos han cruzado por el Darién, según Fe y Alegría

Estados Unidos prohibió en 2019 a las aerolíneas de ese país volar con destino a Venezuela a través de la Orden 2019-5-5, documento que dictamina la suspensión de los vuelos directos entre aeropuertos ubicados en Estados Unidos y Venezuela.

La nueva orden especificaba que los vuelos de repatriación comenzarían muy pronto y se darían varios por semana, bajo el control exclusivo de las aerolíneas estadounidenses que el Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos o el DHS contrate para tales fines.

Este dictamen marca una importante diferencia con la naturaleza de otros procesos de repatriación organizados desde Venezuela, pues el gobierno venezolano suele habilitar aviones de la estatal Conviasa para viajar hasta el país de acogida de los migrantes y los traslada de vuelta a Venezuela.

En este caso, se mantiene la prohibición para que aerolíneas venezolanas aterricen en aeropuertos estadounidenses, aunque esta medida ha levantado la especulación de que podría ser un primer paso orientado hacia la reactivación de los vuelos comerciales entre ambos países.

*Lea también: The Post: EEUU y Maduro firmarán acuerdo para aliviar sanciones por elecciones el #17Oct

Post Views: 5.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda