• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vuelos de retorno de migrantes que crucen el Darién inician el #20Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes por la selva del Darién Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 19, 2024

Panamá y EEUU firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a aquellos migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario como ruta migratoria para llegar a Norteamérica, a través de vuelos financiados por el país norteamericano


El próximo martes 20 de agosto comenzarán los vuelos financiados por Estados Unidos para devolver a los migrantes que crucen la selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia, según anunció el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«El día 20 (de agosto comenzará el plan de regreso de migrantes)», dijo Mulino en una entrevista a Univision Noticias, enviada a la prensa por la Presidencia de Panamá el sábado 17, desde República Dominicana, donde el mandatario panameño se encontraba por la investidura de Luis Abinader.

Y agregó: «Lo lamento en el alma, sinceramente, porque sé por qué muchos de ellos huyen. La crisis política de Venezuela los está ahorcando».

Mulino además reiteró que esos vuelos de retorno de migrantes están financiados por los Estados Unidos «sin costo alguno para Panamá porque (es) su problema, la frontera está en Darién no en Texas».

«El grueso (de migrantes es) Venezuela. Es una situación triste porque son seres humanos, para comenzar. (Hay) familias desgarradas, niños de cinco o seis años que sus padres han muerto en la travesía y ahora los tenemos en albergues en Panamá que no sabemos quiénes son (ni) cómo se llaman», expresó Mulino.

También indicó que dentro del flujo migratorio en el Darién las autoridades panameñas, que registran los datos de los migrantes, han encontrados personas «vinculadas al narcoterrorismo (y) al terrorismo internacional».

*Lea también: República Dominicana facilitará permisos de trabajo a venezolanos con papeles vencidos

El miércoles pasado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su país «está listo» para iniciar este mes de agosto el acuerdo con Panamá para regresar a través de vuelos a los migrantes que crucen la selva del Darién tras sostener una reunión telefónica con su homólogo panameño, José Raúl Mulino, según un comunicado de la Presidencia panameña.

Panamá y EEUU firmaron el pasado 1 de julio un acuerdo para devolver a aquellos migrantes que atraviesen el Darién, la selva fronteriza con Colombia usada a diario como ruta migratoria para llegar a Norteamérica, a través de vuelos, financiados por el país norteamericano.

El acuerdo implica un apoyo estadounidense valorado en 6 millones de dólares.

El objetivo es reducir el flujo de migrantes por el paso del Darién, que ya la han atravesado en lo que va de año más de 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Panamá ha cercado progresivamente, desde el pasado 3 de julio, con «barreras perimetrales» (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para «canalizar» a los migrantes a través de un «corredor humanitario» y que, según las autoridades, ha reducido el flujo migratorio en julio en comparación con el mes anterior.

Con información de SwissInfo

Post Views: 5.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda