• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelve familia, vuelve, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Familia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 2, 2020

[email protected]


Qué paradoja escuchar en estos días por la calle, en el transporte público, a padres y representantes desesperados porque sus hijos están perdiendo muchos días de clases, motivado a la cuarentena. Pareciera que repentinamente la presencia del docente es vital en el aula, habrá que preguntarse:

¿será que sí quieren el progreso de sus hijos? ¿Será que las actividades asignadas por el docente le obligan a dedicar más tiempo a sus hijos? ¿Será que en realidad no controlan la disciplina de sus hijos en el hogar? ¿Que no pueden realizar diligencias personales, porque la guardería no tiene las puertas abiertas? ¿Será que nunca le han dedicado tiempo suficiente a las actividades de sus hijos?

Éstas, entre muchas otras interrogantes, pueden ser los motivos por los cuales los padres se encuentran hoy angustiados por el destino del año escolar de sus representados. Cuando hay actividades escolares de manera regular, la escuela se cansa de convocarlos y los representantes hacen caso omiso al llamamiento. Normalmente no se evidencia preocupación alguna por el progreso académico de los educandos.

Lo único a lo que siempre se dedican es a rasgar las vestiduras del docente, etiquetándolo de flojo, reposero, mal maestro, impuntual y pare de contar los epítetos que se le asignan a los hombres y mujeres que a pesar de las situaciones adversas siempre están frente al verde pizarrón cada mañana.

Esta cuarentena de hoy ha permitido desmantelar esas negativas expresiones con las que han venido crucificando a la escuela venezolana usando frases como: “la escuela no enseña nada”. En realidad es la familia quien no está cumpliendo su tarea primordial de educar, quien como mínimo es corresponsable de la educación de los hijos.

*Lea también: Al régimen le llega el USJustice Deparment, por Pedro Luis Echeverría

Ahora pareciera que el maestro sí es importante, que se le reconoce su loable labor, muchas veces sacrificada, a pesar que su sueldo no se compensa con la realidad del país. Camina con sandalias de pescador por forjar voluntades para la patria.

Entonces el problema es otro, que precisamente no es la práctica docente, el meollo está en que no se le ha metido la lupa a la familia venezolana.

Por la calle no veo sino a personas a quienes les cuesta vivir en comunidad. Los valores fundamentales de la convivencia andan de vacaciones. ¡A donde vamos a parar! Y así están nuestras ciudades y pueblos, minados de familias indiferentes, indolentes, fracturadas y desvirtuadas.

Hay que abrir los ojos, dejar de vivir en el país de las maravillas, dejar de ser utópicos, dejar de evadir las responsabilidades y no ser tan cómodos colocándolas en los hombros de otros.

Ya basta de buscar culpable donde no hay. Qué asuma su rol la familia como fuente primaria de la educación. Éste es un momento clave para reflexionar, para empezar a aportar lo que le corresponda como institución de la sociedad.

Estimado representante dígame qué le enseñaron cuando niño, dígame las costumbres que usted adquirió en su hogar, la manera en que aprendió a dirigirse hacia los otros, y le diré que clase de ciudadano es usted y su representado. Porque es el seno familiar quien te enseña valores que son indestructibles, aunque crisis sociales, económicas o políticas nos aquejen.

Padres, su tarea es enseñar, pues la función del maestro es facilitar el aprendizaje a través de la pedagogía y la didáctica.

Qué no se olvide que nuestro comportamiento diario tiene su base en los principios que absorbimos cuando pequeños y adolescente en nuestros hogares.

Señor representante, usted es el primer maestro del niño. Sin su buena labor en el hogar, al maestro de aula se le hace más difícil su tarea y en estos días en que las funciones se han invertido usted puede verificar cuán importante es la labor del maestro.

Sólo basta caer en cuenta, recapacitar y dar paso a una simple cuestión de conciencia. Hay que volverse hacia la familia rescatarla de ese abismo.

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRafael A. Sanabria M.Vuelve familia


  • Noticias relacionadas

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando Mires
      agosto 26, 2025
    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • Movimiento cooperativo carabobeño, por Saúl Jiménez Beiza
      agosto 26, 2025
    • Primero lo primero, por Omar Ávila
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
agosto 25, 2025
Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
agosto 25, 2025
Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
agosto 25, 2025
Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda