• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vuelven a subir las muertes diarias por coronavirus en Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siguen subiendo las muertes diarias por coronavirus en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2020

El número de muertos en Brasil por el coronavirus parece estar disminuyendo por primera vez desde mayo, según los datos, una señal de que ese país podría estar saliendo de una larga cadena de infecciones


Jornada triste en Bolivia la del miércoles 2 de septiembre que registró un récord diario de fallecidos por coronavirus, con 102 decesos, según el reporte del Ministerio de Salud. Las anteriores cifras más altas de muertos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el país en un solo día se habían registrado los pasados 5 y 29 de agosto, con 92 fallecidos en ambas jornadas.

Estos datos oficiales del 2 de septiembre de 2020 elevan a 5.203 los decesos totales por la enfermedad en Bolivia desde que se conocieron los primeros casos en marzo pasado. Los casos confirmados son 117.928, con 661 contabilizados en esta jornada, y los enfermos recuperados 64.074, más de la mitad de los positivos registrados, reseñó DW.

*Lea también: Alex Saab denunció ser torturado para declarar contra Maduro y aceptar ir a EEUU

El nuevo récord diario de muertos se produce después de que los últimos días los casos positivos contabilizados en cada jornada hayan bajado a niveles del pasado junio, por debajo de los mil diarios y lejos de los algo más de dos mil que hubo algunos días de julio y de agosto. Bolivia ha entrado en septiembre en una fase que el Gobierno interino del país denomina «posconfinamiento», con menos restricciones tras más de cinco meses de cuarentena desde marzo.


Aparecen señales de disminución del coronavirus en Brasil

El número de muertos en Brasil por el coronavirus parece estar disminuyendo por primera vez desde mayo, según los datos, una señal de que ese país podría estar saliendo de una larga cadena de infecciones, que lo ha visto sufrir el segundo peor brote del mundo después de Estados Unidos.

Con casi 4 millones de casos confirmados, el virus ha matado a más de 120.000 personas en Brasil. Pero el nivel de promedio de muertes diarias cayó por debajo de 900 por día la semana pasada, el más bajo en tres meses y medio y menos que en Estados Unidos e India, según un recuento de Reuters.

Los investigadores del Imperial College de Londres también calculan que la tasa de transmisión en Brasil -qué tanta gente contagia una persona infectada con el coronavirus- es ahora menor a 1, el nivel necesario para que las nuevas infecciones disminuyan.

Sin embargo, la tasa ya había caído a menos que 1 en agosto, sólo para repuntar una semana después, según el Imperial College.

Las estadísticas del gobierno también son volátiles. El martes y el miércoles, Brasil registró más de 1.100 muertes diarias. Los expertos dicen que es demasiado pronto para decir que lo peor ya ha pasado.

Las medidas de confinamiento se han flexibilizado en casi todo el país bajo la presión del presidente Jair Bolsonaro, quien las ha criticado por ser dañinas para la economía.

Fotos virales del fin de semana mostraron playas llenas de gente en Río de Janeiro y restaurantes y bares abarrotados en Sao Paulo.

Post Views: 1.263
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaBrasilcoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos
      noviembre 8, 2025
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
      noviembre 6, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda