• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Vuelven las pernoctas en colas para echar gasolina en varios estados del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2022

Usuarios de distintos estados del país denuncian que las largas colas para surtir gasolina están de vuelta. Lara, Bolívar y Falcón son algunos estados que reportaron fallas en el suministro de combustible en días anteriores


Colas multitudinarias, conatos de protesta y hasta un fallecido se han presentado en medio de la escasez de gasolina en Guanare, Acarigua y Araure, las principales ciudades del estado Portuguesa. Las fallas en el suministro de combustible cumplen 15 días aproximadamente, causando caos tanto en gasolineras dolarizadas como en las subsidiadas.

Este martes 13 de diciembre, las autoridades policiales reportaron la muerte de un hombre de 66 años, quien sufrió un infarto mientras hacía la cola para llenar el tanque de su carro con combustible subsidiado en la estación de servicio «Guanaguanare», en la capital de Portuguesa.

Entre el lunes 12 y martes 13 de diciembre los usuarios iniciaron pequeñas protestas en las bombas Los Mangos y La Concordia de Guanare, porque son pocos los vehículos atendidos.

«Reclamamos y pedimos que se midieran los tanques y resulta que aún quedaba gasolina, pero si no protestamos nos quedamos sin nada», dijo Katiuska Gallardo, una de las usuarios.

La escasez también ha provocado la reventa clandestina y con sobreprecio de combustible, en vista de que hay usuarios que no pueden perder días enteros en las colas.

*Lea también: En Lara y Falcón aumentan las colas y reclamos por la escasez de gasolina

Bolívar

Las largas colas de vehículos en las estaciones de gasolina del estado Bolívar están de vuelta. “Lamentablemente volvemos a lo que vivimos hasta hace unos meses, pasar dos y tres días en una cola por 40 litros de gasolina, y a ver cuándo vuelves a echar. El año pasado pasé un 31 de diciembre en una cola, llegué a mi casa sin ganas de festejar nada”, dijo uno de los conductores que recientemente pernoctó en una cola en la estación de servicio de Villa Bolivia.

Usuarios denunciaron que a las 8:00 pm del pasado lunes 12 de diciembre aún no había comunicado oficial de la ZODI Bolívar sobre el despacho de gasolina en la estación de servicio Atlántico II, sentido Puerto Ordaz-San Félix para los terminales de placas 7 y 8, a quienes correspondía surtir el martes.

Poco rato después se comunicó de manera no oficial que no habría despacho ni en las estaciones subsidiadas ni dolarizadas, solo en la de sectores priorizados, que en Ciudad Guayana son solamente dos, una en Puerto Ordaz y otra en San Félix. La mañana del martes ya la cola se había extendido unos 500 metros.

Aunque no se ha comunicado oficialmente, los guayaneses también observan un retroceso hacia el sistema de despacho interdiario.

“La semana pasada no echaron gasolina ni martes ni jueves. Este lunes echaron, y hoy martes otra vez nos dejan sin gasolina”, reclamó otro conductor.

En los estados de WhatsApp también retornaron las solicitudes por compra de gasolina.

Hasta ahora persiste la desinformación. Desde la semana pasada, las versiones que trascendieron fue que la falta de despacho obedeció a un corte de fibra óptica de internet que afectó al sistema de automatización de carga de combustible.

Otra versión adujo el problema en la zona de San Tomé, con el sistema de fluido de despacho, lo cual impidió la carga en las cisternas. También trascendió que hay problemas de transporte por falta de mantenimiento y repuestos para las cisternas.

Por otra parte, la agencia de noticias Reuters informó la semana pasada sobre la paralización de producción de combustible en la refinería de Amuay, en el Complejo Refinador de Paraguaná, debido a una avería en el craqueador catalítico (FCC).

En el estado Bolívar se mantiene el sistema de despacho de gasolina, según el terminal de placa vehicular, a excepción de las estaciones dolarizadas en Ciudad Bolívar. En el sur y oeste de la entidad, en cambio, la venta es mucho más irregular. Zonas como Tumeremo, Maripa y Caicara del Orinoco pasan 15 días o meses sin despacho de combustible. Con ello se favorece la venta en el mercado negro.

Recientemente, el presidente de la Asociación de Gasolineros (Adegas) en Bolívar, Jesús Carrasco, dijo a los medios Primicia y Fe y Alegría Noticias que el servicio estaba por normalizarse en los próximos días.

Con información de El Pitazo y Correo del Caroní

*Lea también: Revive temor de escasez de gasolina en varios estados por largas colas de carros

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de gasolinaEstado Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Colegio de Psicólogos en Bolívar maneja al menos 30 casos de intrusismo en la profesión
      marzo 29, 2023
    • Fundaredes alerta sobre aumento de desnutrición severa en Bolívar
      marzo 22, 2023
    • Confirman tres casos de difteria en Bolívar tras alerta del Ministerio de Salud
      marzo 9, 2023
    • Unas 29 protestas registró el Observatorio de Conflictividad Social el #27Feb en el país
      febrero 28, 2023
    • Transportistas en Caracas protestan para exigir aumento en el pasaje y acceso a gasolina
      febrero 15, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países

También te puede interesar

Gobernador de Monagas prohíbe las colas nocturnas para surtir gasolina
febrero 14, 2023
Obreros de Guayana denuncian que Gobernación anula arbitrariamente mesas de diálogo
febrero 13, 2023
Operativo militar en Yapacana recrudece violencia y minería ilegal en Amazonas
enero 19, 2023
Freddy Bernal: Táchira es uno de los estados más estables en cuanto a la gasolina
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda