• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Vuelven los operativos de identificación de migrantes irregulares en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cúcuta retornados ilegales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2020

El comandante de la Policía de Cúcuta, José Luis Palomino, indicó que los operativos se llevan haciendo desde 2018 y que su práctica seguirá


Autoridades colombianas en la ciudad de Cúcuta reiniciaron el plan para identificar a aquellos extranjeros que se encuentran de forma irregular en la urbe, con el fin de contabilizar cuántas personas están en estas condiciones, cuál es su estatus familiar y saber si han cometido delitos previos.

El operativo realizado por el Grupo Especial Migratorio (GEM), que tiene el respaldo de la Alcaldía de Cúcuta, Migración Colombia, la Policía de la ciudad y otros organismos, iniciarán sus pesquisas en las zonas consideradas de «alta complejidad».

Alejandro Martínez, quien es Secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, indicó que se tiene una programación semanal para la actuación de los funcionarios y así abarcar más lugares de la metrópoli fronteriza.

«Todas las semanas se hacen diferentes programaciones de los sitios que se intervendrán, en esta, lo haremos en el cuadrante cuatro nacional, que le corresponde a la zona centro y abarca desde el parque Nacional, hasta la avenida séptima con calle novena, y finalizando con la Diagonal Santander” mencionó según La Opinión de Cúcuta.

Aclaró que pueden abordar cualquier situación que se presente con aquellos ciudadanos migrantes que no cumplan con las normas de la ciudad. Por ejemplo, si han cometido delitos, serán presentados y juzgados ante los tribunales colombianos. Si estas personas tienen niños,  interviene Bienestar Social de la alcaldía, con los demás organismos competentes.

Por su parte, el comandante de policía de Cúcuta,  coronel José Luis Palomino, indicó que este operativo del GEM se realizará en todos lados, ya sea en espacios públicos, hoteles y negocios, un trabajo -que según el oficial- lleva dos años haciéndose y que seguirá practicándose.

No descartan las autoridades cucuteñas extender este operativo al resto de la ciudad.

El alcalde de San Antonio del Táchira (Municipio Bolívar), William Gómez, informó el miércoles 16 de septiembre que el flujo de migrantes en la frontera «se mantiene», pero indicó que existen vigentes controles epidemiológicos y existe un número limitado de entrada al país para intentar disminuir la curva de contagios del covid-19 y que los nacionales lleguen sanos a sus lugares de origen.

Sin embargo, indicó que en los últimos días, las autoridades colombianas han ido ofreciendo avances acerca la liberación de su economía a pesar de tener altos casos de contagios de covid-19 al liberar sectores que estaban paralizados, lo que produjo que cerca de unos 800 venezolanos pudieron haber regresado a Colombia.

Dijo que aunque hay una «gran cantidad de connacionales» en el punto de La Parada, cercano al puente internacional Simón Bolívar para poder reingresar a Venezuela. Además, manifestó que continúan llegando retornados al departamento Norte de Santander.

Por otro lado, se conoció que solo 8% de los fondos comprometidos para el Plan de Respuesta Humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Venezuela se ha ejecutado, según dijo la directora para América Latina del Comité Internacional de Rescate (IRC), Meghan López, quien advirtió que ahora, en medio de la emergencia sanitaria que se vive por el coronavirus, es cuando más se requiere de esa ayuda para que las naciones puedan atender las necesidades de los migrantes venezolanos.

López también señaló que apenas 21% de los fondos del Plan Regional de Respuesta para Emigrados y Refugiados de Venezuela se han hecho efectivos.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, participó recientemente en un foro propiciado por Proyecto Migración Venezuela, donde enfatizó que la presencia de nuestros nacionales en ese país ha crecido de 31.000 que se registraron en 2015 a 1.764.000 que se contabilizan hasta agosto de 2020, lo que es «un volumen poblacional inmenso» y recordó que aquellos que llegaron a Colombia hace cinco años son diferentes a los que lo hacen en la actualidad, debido al deterioro que se evidencia en Venezuela.

Pero ya Espinosa había vaticinado que cuando las condiciones mejoraran en su país -al igual que en los de acogida- la gente se volvería a ir de Venezuela para buscar una mejor calidad de vida.

Post Views: 548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaCúcuta


  • Noticias relacionadas

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • Dos de los detenidos por abandono de camión con migrantes pueden enfrentar pena de muerte
      junio 30, 2022
    • Cavecol valora positivamente acercamiento inicial de la Colombia de Petro con Venezuela
      junio 30, 2022
    • ¿Votó mal Colombia?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 30, 2022
    • Sube a 53 cifra de migrantes ilegales muertos tras ser abandonados en un camión en Texas
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
    • Salirse de la fila, por Simón García
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio fronterizo ante próxima reapertura

También te puede interesar

¿Qué esperar del vínculo entre Nicaragua y Colombia cuando asuma el poder Gustavo Petro?
junio 29, 2022
Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano reconozca a la AN de Maduro
junio 29, 2022
51 presos murieron y varios resultaron heridos tras incendio en cárcel colombiana
junio 28, 2022
Al menos 50 migrantes ilegales fueron encontrados muertos en camión abandonado en Texas
junio 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022
    • En La Parada comenzó la reorganización del comercio...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022
    • Putin, el emperador del pasado, por Fernando Mires
      julio 3, 2022
    • Salirse de la fila, por Simón García
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda