• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Western Union suspende envío de remesas a Venezuela pese a tener licencia para operar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

casas de cambio Western Union para envío de remesas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | agosto 9, 2019

La medida fue tomada días después de que el presidente Donald Trump endureció las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro al firmar una orden ejecutiva el pasado 5 de agosto


La compañía estadounidense Western Union, que ofrece el servicio de envío de dinero desde y hacia Venezuela a través de la operadora cambiaria Grupo Zoom, suspendió temporalmente sus relaciones comerciales con ésta días después de que el presidente Donald Trump endureció las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro al firmar una orden ejecutiva el pasado 5 de agosto.

“Hay que recordar que Western Union es una empresa estadounidense y estaría inhabilitada para hacer negocios en Venezuela, y aunque en principio las acciones sean directas en las cuentas del gobierno de Maduro, WU, como operador cambiario, asume ciertas reservas. Pero nos informaron que luego de recibir información y detalles legales, estarían dispuestos a autorizar el servicio la semana que viene”, dijo una fuente cercana al sector que solicitó el anonimato.

En la mañana del 8 de agosto, la empresa courier venezolana informó por Twitter que el servicio de remesas estaba suspendido temporalmente y que esperaban reactivar las operaciones lo más pronto posible.

Estimados clientes. Informamos que el servicio está suspendido temporalmente. Esperamos reactivar las operaciones lo más pronto posible.

— ZOOM Remesas (@ZOOMRemesas) August 8, 2019

Western Union suspende temporalmente su servicio en Venezuela a pesar de que Estados Unidos aseguró que los envíos de remesas no comerciales pueden seguir realizándose. La licencia 16B emitida por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EEUU autoriza las transacciones de remesas no comerciales que involucren incluso instituciones financieras públicas como el Banco de Venezuela, Bicentenario y Banco del Tesoro.

La compañía aseguró por Twitter que actualmente presentan problemas técnicos, por lo que están imposibilitados de realizar las transferencias hacia o desde Venezuela. “Lamentamos los inconvenientes que esto pueda causarle”, respondió a un usuario que preguntó si Western Union bloqueó las transacciones por las sanciones de Estados Unidos.

Hello Jesús, thank you for contacting us. We are currently experiencing technical issues and are unable assist you with transfers to or from Venezuela. We're sorry for the inconvenience this might have caused you.

— Western Union (@WesternUnion) August 9, 2019

Trabajadores de la estadounidense en Panamá y Chile aseguraron a clientes que fueron a sus sedes: “No sabemos nada sobre las sanciones, no nos dijeron nada de eso (…) la gerencia envío un comunicado a todos los empleados en el que se expresaba que el servicio estaba suspendido hasta nuevo aviso”, de acuerdo con una nota publicada en el portal La Patilla.

Por la diáspora, cada día crece la proporción de la población que recibe remesas por parte de familiares o amigos que se encuentran en el extranjero. Según la consultora Datanálisis, tres de cada diez venezolanos sobreviven en Venezuela gracias al dinero que les envían del exterior. En 2018 era 12% de los hogares.

Zoom es una de las operadoras cambiarias venezolanas autorizadas por el Ejecutivo para recibir y enviar dinero del y hacia el extranjero. También están habilitadas desde mayo de 2019 para vender y comprar divisas, en un intento del gobierno de Nicolás Maduro para liberar la economía.

El 5 de agosto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que bloquea todos los bienes propiedad del gobierno de Venezuela que se encuentran en Estados Unidos y prohíbe que cualquier empresa norteamericana haga negocios con la administración de Maduro. Expertos advirtieron que el endurecimiento de las sanciones daba pie a que empresas rompieran relaciones con Venezuela por el aumento del riesgo reputacional que sienten desde que Washington empezó a presionar al gobierno de Maduro con sanciones para que este abandone el poder.

El martes 6 de agosto, un día después de firmada la orden, la alemana SEDO, dedicada a la compraventa de dominios en Internet, suspendió las cuentas de sus usuarios en Venezuela “porque el sistema financiero de EEUU lo considera de alto riesgo”, de acuerdo con un comunicado enviado a sus clientes.

Las medidas financieras y económicas impuestas por la administración Trump contra el gobierno venezolano iniciaron en agosto de 2017, cuando prohibió en aquel momento que ciudadanos estadounidenses o personas relacionadas con EEUU negociasen bonos soberanos y de Pdvsa.

Este año el presidente norteamericano incrementó la presión al aplicar sanciones contra Pdvsa, principal generadora del país, y contra el Banco Central de Venezuela (BCV).

En un intento por saber si esto también estaba ocurriendo en otras casas de cambio, se buscó comunicación con Italcambio, pero en ninguna de las agencias respondieron las llamadas. Tampoco ha publicado información en sus redes sociales.

Post Views: 19.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa de cambioRemesasSanciones de EEUUWestern Union


  • Noticias relacionadas

    • Chevron: es poco probable aumentar la producción de crudo en Venezuela en unos seis meses
      diciembre 1, 2022
    • Reuters: Buques petroleros sancionados y vinculados con Irán estarían en Venezuela
      noviembre 15, 2022
    • Energética italiana Eni retoma importación de crudo venezolano para que Pdvsa salde deuda
      noviembre 7, 2022
    • Chevron asegura que no hace lobby para que eliminen sanciones a Venezuela
      octubre 28, 2022
    • Récord de remesas hacia América Latina y el Caribe al llegar a $68.002 millones en 2022
      octubre 25, 2022

  • Noticias recientes

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos equipos adquiridos
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama de corrupción desde Petrocedeño
    • Tiroteo en colegio de EEUU deja cinco muertos
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel

También te puede interesar

Conviasa activa vuelo a Madrid desde el #1Nov con pasajes a 925 dólares
octubre 20, 2022
Venezuela denuncia impacto de sanciones en materia aeronáutica ante la OACI
octubre 7, 2022
Tigres y Magallanes reciben licencia de la OFAC y podrán contratar a jugadores de la MLB
septiembre 30, 2022
Canciller venezolano pedirá cese de sanciones en la Asamblea General de la ONU
septiembre 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saime promete imprimir 25.000 pasaportes diarios con nuevos...
      marzo 27, 2023
    • En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV...
      marzo 27, 2023
    • Fiscal Saab confirma que Hugbel Roa controlaba trama...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda