• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Wilder Vásquez espera desde hace 21 días que un tribunal dicte su boleta de excarcelación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wilder Vásquez presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 1, 2023

En agosto de 2022, la jueza Hennit Carolina López condenó a Wilder Vásquez a cinco años de cárcel por encubrimiento en el delito de terrorismo, tras ser vinculado al intento de magnicidio de Nicolás Maduro


Wilder Anderson Vásquez espera desde hace 21 días que el Tribunal 1° de Ejecución de Caracas emita la boleta de excarcelación para obtener su libertad plena. Así lo denunció su madre, Sol Velásquez, durante una actividad para exigir la liberación de todos los presos políticos y el cierre de centros de tortura.

La madre del estudiante explicó que el tribunal debe expedir y enviar la boleta de excarcelación a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide para que pueda salir en libertad. La abogada Tamara Suju dijo que ha sido sometido a tratos crueles e inhumanos durante su tiempo en prisión.

Vásquez era estudiante del quinto semestre de comercio internacional cuando fue apresado el 11 de octubre de 2018 y vinculado al intento de magnicidio de Nicolás Maduro. Seis días más tarde, el entonces ministro de Comunicación Jorge Rodríguez lo presentó bajo el alias de «Capo», y lo acusó de mantener bajo resguardo a Henryberth Rivas, uno de los supuestos operadores del magnicidio.

Rodríguez también señaló entonces que con la captura del estudiante se logró determinar el financiamiento de la logística y alimentación del grupo vinculado a ese acto. En agosto de 2022, la jueza Hennit Carolina López condenó a Wilder Vásquez a cinco años de cárcel por encubrimiento en el delito de terrorismo.

Con las liberaciones del pasado 18 de octubre, producto de los acuerdos entre el oficialismo, la Plataforma Unitaria y el Gobierno de Estados Unidos, representantes del Foro Penal lo incluyeron en la lista de excarcelados. Un día más tarde confirmaron que el joven no fue tomado en cuenta para dichas liberaciones y aún se encontraba en espera de una boleta de excarcelación.

Post Views: 4.084
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

intento de magnicidioPresos políticosWilder Vásquez


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda