William Castillo: «No está definido» en calidad de qué está Tarre Briceño en la OEA
Explicó que tanto Venezuela, como los países que respaldaron al gobierno de Nicolás Maduro, no apostaron por un veto, sino que más bien creen que la OEA no tiene las facultades para decidir sobre esas lides
El viceministro de Comunicación Internacional, William Castillo, aseguró el 10 de abril que la decisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) de admitir a Gustavo Tarre Briceño, designado por Juan Guaidó como su representante, como embajador ante esa instancia no está clara y que es necesario esperar a que se publique la resolución.
Castillo dijo en Unión Radio que es necesario aclarar en qué términos queda Tarre Briceño ante la OEA porque, a su juicio, no se sabe si será reconocido como tal o si se adoptó la propuesta de Jamaica de si sería solo como «enviado de la Asamblea Nacional».
*Lea también: Servicios públicos colapsan mientras Gobierno prepara una “Semana Santa Segura”
Explicó que tanto Venezuela, como los países que respaldaron al gobierno de Nicolás Maduro, no apostaron por un veto, sino que más bien creen que la OEA no tiene las facultades para decidir sobre esas lides.
“El argumento de Venezuela, Bolivia y otros países es que ninguno de los artículos de la OEA tienen facultad y capacidad para vetar un asunto como este, y ayer fue destruida lo que quedaba de la OEA, es un organismo que apoya invasiones y golpes de Estados”.
Por ende, califica de «ilegal» lo que se realizó la tarde del 9 de abril en Washington y cree que no tendrá reconocimiento.
“La OEA no ha reconocido el gobierno del autoproclamado y si no puedes reconocer un gobierno, tampoco puedes reconocer a un supuesto representante”.
Reiteró que Venezuela no necesita de la OEA para sobrevivir y que el Ejecutivo presidido por Maduro se mantiene firme en salirse de esa organización.
*Lea también: Brasil insiste en una salida sin intervención militar para Venezuela
La Organización de Estados Americanos (OEA) reconoció este martes 9 de abril a Gustavo Tarre Briceño, quien fue designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), como representante permanente de Venezuela ante el organismo.
La resolución que proponía dar el beneplácito a Tarre presentada por Colombia y con el respaldo de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú, fue aprobada con 18 votos a favor, 9 en contra y 1 ausente.