• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Wills Rangel asegura que convertir pensión en petros permitirá tener una vejez «respaldada»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wills-Rangel petros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2021

Rangel indicó que están conversando con varias universidades para determinar si es factible la conversión a petros de las prestaciones sociales y las pensiones


El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores del Petróleo de Venezuela (Futpv) y diputado de la Asamblea Nacional oficialista,  Wills Rangel, aseguró este martes 4 de mayo que se entregó al mandatario Nicolás Maduro una serie de propuestas con el fin de poder «aliviar» la situación que padecen los venezolanos, reconociendo que solo el aumento del salario mínimo no es suficiente debido a «la hiperinflación que usa la derecha para destruir el poder adquisitivo» de los trabajadores.

En entrevista concedida a VTV, Rangel indicó que tal documento se elaboró con la colaboración de varios sectores que manejan «la perspectiva socialista» de la economía y acotó que el mismo tuvo que hacerse sin que fuera de conocimiento público con el fin de «evitar que nos boicoteen los planes para derrotar la inflación».

*Lea también: «CNE 3-2 con acuerdo político sería una buena señal para la participación electoral»

Señaló que en el pliego, además de establecer estrategias para levantar la producción, una de las recomendaciones fue el aumento salarial -el cual estimó que fue de más de 280% y aunque afirmó que el mismo no alcanza, es importante que se deben potenciar otros elementos para que exista un sueldo que sea «integral» y que incluya elementos como salud, educación, vivienda y transporte proveídos en su totalidad por el Estado.

Advirtió que los argumentos de la empresa privada son una «falacia» porque solo se ocupan del bienestar del trabajador en el rubro económico y no atienden las demás aristas que lo afectan, como sí lo hace el sector público. Además, comentó que es importante hacer un «ejercicio de unidad» entre todos los sectores obreros para poder construir una «nueva economía» y poder potenciar elementos dentro del país.

*Lea también: César Batiz: Soy inocente y espero que las investigaciones respeten el Estado de Derecho

Respecto a las prestaciones sociales y el dinero de la pensión para las personas de la tercera edad, Wills Rangel comentó que dentro de las propuestas elevadas al Ejecutivo está el convertir esos recursos a criptomonedas, por lo que manifestó que han estado debatiendo con varias universidades si es factible o no esta sugerencia y así poderlas «potenciar» en beneficio de este grupo.

«Nos va a permitir con las criptomonedas potenciar las prestaciones sociales para que cuando pases a retiro, tengas cómo continuar con el ahorro de toda una vida con tu vida normal, producto de la sustentabilidad que da el petro a las prestaciones sociales y que tu pensión te refuerce», dijo.

Post Views: 2.318
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criptomonedasCrisis en VenezuelaPensionadosPetroWills Rangel


  • Noticias relacionadas

    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
      junio 27, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
      junio 26, 2022
    • Petro un efecto, una razón o una circunstancia, por Ángel Monagas
      junio 24, 2022
    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Trabajadores se concentraron en Caracas este #21Jun en rechazo al instructivo Onapre
junio 21, 2022
Cardenal Baltazar Porras: son los políticos los que deben generar soluciones, no la Iglesia
junio 21, 2022
Reabren juicio contra Daniel Ceballos este #20Jun por sucesos de 2014
junio 20, 2022
Presidente electo de la FCU-UCV: medidas de la Onapre afectan calidad educativa
junio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda