• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Wilson Center: EEUU debe retroceder en su política de presión sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 3, 2023

En el caso de Venezuela, Estados Unidos debe retroceder en su política de «máxima presión» sobre Nicolás Maduro, y alentar a los gobiernos de izquierda latinoamericanos a constituir un «grupo de amigos» en las negociaciones entre Caracas y la oposición, señalan expertos. En el informe «Venezuela en 2023 y más allá: trazando un nuevo rumbo», el grupo de reflexión estadounidense Wilson Center apuesta de lleno por las negociaciones que llevan a cabo las dos partes en México


En el caso de Venezuela, Estados Unidos debe retroceder en su política de «máxima presión» sobre el mandatario Nicolás Maduro, y alentar a los gobiernos de izquierda latinoamericanos a constituir un «grupo de amigos» en las negociaciones entre Caracas y la oposición, señalan expertos.

En el informe «Venezuela en 2023 y más allá: trazando un nuevo rumbo» firmado por 18 expertos, el grupo de reflexión estadounidense Wilson Center apuesta de lleno por las negociaciones que llevan a cabo las dos partes en México.

«Venezuela está más madura para negociaciones serias ahora que en cualquier momento anterior, pero es poco probable que produzcan resultados rápidos sobre objetivos importantes como la gobernabilidad democrática efectiva y una sólida recuperación económica», afirmó Abraham F. Lowenthal, fundador del Programa latinoamericano del Woodrow Wilson Center y redactor del informe.

La política de «máxima presión» de Washington contra el gobierno de Maduro «con el tiempo no ha tenido éxito» en su objetivo de apartarlo del poder.

Otros muchos países, de América, Europa o Asia, se han involucrado en la crisis de Venezuela, «cada uno persiguiendo sus propios intereses» y se han solidarizado con una u otra de las partes. En su mayoría apoyaron al gobierno interino encabezado por el líder opositor Juan Guaidó desde 2019 que fue disuelto hace unas semanas en medio de profundas fracturas dentro de la oposición.

El diálogo en México se reanudó en noviembre de 2022 tras estar suspendido 15 meses por la extradición a Estados Unidos del empresario Alex Saab, acusado de blanqueo y de ser el testaferro de Maduro.

*Lea También:Delegación de la Plataforma Unitaria realiza gira por la UE para reimpulsar el diálogo

El chavismo exige el cese de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos, que no reconoce la reelección de Maduro en 2018, y la oposición pide que se fije una fecha para elecciones presidenciales en 2024.

Por el momento las delegaciones de Venezuela en el diálogo acordaron liberar 3.000 millones de dólares en fondos bloqueados por las sanciones internacionales a Maduro.

Por eso, estiman los expertos, es importante que la participación de la comunidad internacional se rija por «patrones más normales de intercambio comercial, educativo, tecnológico y cultural».

Esto requiere una respuesta estadounidense «nueva y diferente» en la que trate con todas las partes no violentas, algo que viene haciendo desde 2022 con varios viajes de altos cargos gubernamentales a Caracas, y sobre todo que «coordine el alivio de sus sanciones supeditándolas al avance de las negociaciones».

Pero sobre todo debe ser pragmático y dar protagonismo a países latinoamericanos gobernados por la izquierda como Colombia, Chile o Brasil, opinan.

Sus dirigentes, el colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, pueden ser «canales directos» con el gobierno de Maduro y ayudarle «a entender las ventajas de la contestación política y de las reformas a través de instituciones democráticas», insiste informe. «Serían probablemente más convincentes que las advertencias de Estados Unidos».

«Sanciones o nada»
Para el exembajador de Estados Unidos en Colombia P. Michael McKinley es «probable que Maduro siga el ejemplo de los gobiernos autoritarios de todo el mundo que hallan nuevas formas de resistir la presión internacional y se vea tentado de evitar hacer concesiones serias en las negociaciones». Por eso, añade en otro análisis publicado por el Wilson Center, «la futura transformación democrática de Venezuela dependerá de convencerlo de lo contrario».

Christopher Sabatini, investigador de Chatham House, confía en que puede ser una ocasión para que gobiernos de América Latina «den un paso al frente (…) para trabajar con los europeos en algún tipo de solución negociada».

«Vemos por primera vez una apertura y una señal» del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden «para tratar de aprovechar las sanciones de una manera significativa para lograr metas» hasta ahora inalcanzadas debido a una estrategia de «sanciones o nada», afirmó en un debate en el Wilson Center.

Sabatini está convencido de que Washington «en realidad tiene muchas de las cartas en sus manos para incentivar el cumplimiento de las negociaciones».

Post Views: 3.698
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUMéxicoNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda