• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Wingo abrirá la ruta Medellín-Caracas a partir del #16Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wingo Maiquetía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2023

El CEO de Wingo, Eduardo Lombana, manifestó sentirse honrado con que la aerolínea sea la primera en ofrecer la conexión directa entre Caracas y Medellín


La aerolínea colombiana Wingo ofrece una segunda ruta que permite la conectividad aérea con Venezuela en el trayecto Medellín-Caracas, que entrará en vigencia a partir del próximo 16 de enero.

De acuerdo con una nota de prensa, la nueva ruta de Wingo volará tres veces por semana -martes, jueves y sábado- con un costo mínimo de 99 dólares en el que se incluye un artículo personal y una maleta de 23 kilos.

Así, Wingo facilita la profundización de las relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela y forma parte de la planificación estratégica de la aerolínea colombiana en el país.

Recientemente, ejecutivos de Wingo visitaron Venezuela para estrechar vínculos y promover acercamientos de negocios entre diversos actores de la industria, tanto del sector público como del privado; los cuales colaboraron en la concreción de estas nuevas noticias.

*Lea también: ENTREVISTA | «Wingo quiere impulsar el tráfico de turistas colombianos hacia Venezuela»

El CEO de Wingo, Eduardo Lombana, manifestó sentirse honrado con que la aerolínea sea la primera en ofrecer la conexión directa entre Caracas y Medellín porque están conscientes de ser una alternativa para ampliar las opciones de movilidad de la ciudadanía.

«Agradecemos a las autoridades aeronáuticas de Venezuela y Colombia por confiar de nuevo en Wingo para esta designación. Continuaremos ofreciendo un servicio consistente, seguro, confiable y a bajo costo en función de la preferencia de nuestros viajeros», expresó Lombana.

De igual forma, Wingo incrementará una frecuencia en la ruta Caracas-Bogotá-Caracas para llegar a las cuatro semanales, lo que es un aumento del 33% en la capacidad de sillas que ofrece esta empresa en la ruta antes mencionada; que se traducen en unos 1.500 asientos adicionales.

*Lea también: Avior operará tres rutas aéreas hacia Colombia desde el #23Ene de 2024

Wingo, la aerolínea colombiana de bajo costo, retomó el pasado 25 de julio la ruta Bogotá – Caracas; con lo que se convirtió en la segunda aerolínea del vecino país en reanudar la conexión aérea entre Colombia y Venezuela,.

Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo, señaló a TalCual a principios de noviembre que la empresa evalúa en forma permanente la demanda y características comunes entre Colombia y Venezuela, luego de la reactivación comercial entre ambos países. Sostuvo que la nación venezolana siempre ha sido una plaza clave para la empresa, por lo que ya adelantaba entonces contar con nuevas rutas como Barranquilla y Medellín para conectar con Caracas, así como a Valencia y Maracaibo con Bogotá.

Aunque el tráfico aéreo entre ambas naciones es más por razones familiares, Wingo quiere impulsar el traslado aéreo de turistas colombianos hacia las zonas turísticas venezolanas. «Margarita, Los Roques y Canaima son atractivos para los consumidores colombianos y creemos que ahí tenemos un trabajo para profundizar».

Post Views: 3.141
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaMedellínrelaciones bilateralesWingo


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda