• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Wingo ha transportado más de 50 mil pasajeros entre Colombia y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wingo vuelos Bogotá Caracas Medellín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2024

Con 40 mil pasajeros en la ruta Bogotá – Caracas y 10 mil pasajeros en la ruta Medellín – Caracas, Wingo se consolida como la aerolínea con la operación más robusta en el mercado de ambos países. El factor de ocupación promedio de ambas rutas supera el 80%


Con más de 50 mil pasajeros transportados entre Colombia y Venezuela, Wingo se ubica como la aerolínea con la operación más robusta y representativa entre ambos territorios, siendo protagonista de la reactivación en la conectividad aérea de las dos naciones.

Con siete frecuencias a la semana, cuatro en la ruta Bogotá – Caracas, y tres en la ruta Medellín – Caracas, Wingo ofrece ya más de 10.000 sillas al mes entre ambos mercados, siendo consistente con su intención de ser un aliado de los ciudadanos que demandan una conexión directa entre los dos territorios.  De hecho, la aerolínea ha logrado conquistar 40% de los viajeros del mercado entre Colombia y Venezuela, según el balance operacional publicado por la Aeronáutica Civil colombiana.

«Estos 50 mil viajeros reflejan la buena aceptación del producto Wingo en el mercado Colombia – Venezuela. Nuestros altos factores de ocupación evidencian la necesidad y demanda de conexión directa que existía entre ambas naciones. Seguiremos siendo la opción favorita de los viajeros en este mercado y nuestras decisiones de red de rutas van en esa dirección», expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

Ocho meses de la ruta

Tras ocho meses de operación en esta ruta, pionera en la reactivación de la conectividad entre Colombia y Venezuela, Wingo alcanza un factor de ocupación cercano al 90% con más de 40 mil viajeros transportados.

La mayoría de los viajeros que utilizan esta ruta son de nacionalidad venezolana, con una diversidad de perfiles que van desde los viajeros de negocio hasta los pasajeros de carácter étnico, quienes viajan a Caracas para reencontrarse con sus familiares.

Al cierre del 2023, Wingo transportó 41% los pasajeros en esta ruta, cuando ya existían cerca de cinco opciones en el mercado con frecuencias disponibles. Es importante mencionar que, en diciembre de 2023, la aerolínea incrementó su capacidad en dicha ruta con una frecuencia adicional. La aerolínea ofrece actualmente cuatro vuelos a la semana – los días lunes, martes, jueves y sábado- con tarifas que inician en los 110 dólares por trayecto.

Tres meses del Medellín – Caracas

Tras 90 días de operación en esta ruta, la única que conecta Antioquia con territorio venezolano de manera directa, Wingo alcanza un factor de ocupación que supera 70% con más de 10 mil viajeros transportados.

La mayoría de los viajeros que utilizan esta ruta son de nacionalidad venezolana. De hecho, la implementación del trayecto directo por parte de Wingo generó una estimulación del 500% en el tráfico de pasajeros, si se le compara con las cifras alcanzadas en 2023. Esto quiere decir que el número de viajeros por vía aérea entre Medellín y Caracas, ha crecido más de cinco veces solo en el primer trimestre del 2024, producto de la implementación de la ruta directa.

Datos operacionales de los primeros tres meses del año, evidencian que el 90% de los pasajeros del origen/destino Medellín-Caracas viajaron a través de Wingo. La aerolínea ofrece actualmente tres vuelos a la semana – los días martes, miércoles y sábado- con tarifas que inician en los 102 dólares por trayecto.

«Somos conscientes de que aún existe necesidad de conectividad aérea directa hacia Venezuela desde otras ciudades de Colombia. De la mano de las autoridades aeronáuticas de ambos países, hemos avanzado en la gestión de los permisos correspondientes para que Wingo continúe ofreciendo su servicio de calidad, flexible y con muy bajas tarifas a más venezolanos y colombianos», expresó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

*Lea también: ENTREVISTA | «Wingo quiere impulsar el tráfico de turistas colombianos hacia Venezuela»

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombialineas aereasVenezuelaWingo


  • Noticias relacionadas

    • #EnVideo | Trump: «Ataque letal» contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
      septiembre 2, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda