• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Winston Cabas: el sistema eléctrico nacional no está recuperado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2019

El experto Winston Cabas descarta que el sistema haya podido ser jaqueada desde el exterior “ni por vía wifi, por internet, ni por los murciélagos o por un imán»


Corrupción, falta de personal especializado y de mantenimiento del sistema son las causas del reciente apagón que vivió el país desde el pasado 7 de marzo, según Winston Cabas, presidente de la Asociación de Ingenieros Eléctricos de Venezuela

Es más, el experto cree que las fallas no se han logrado superar «por problemas de recursos humanos, por falta de recursos financieros para comprar los repuestos. Vamos a tardar varios días para medio y estabilizar el sistema, pero el sistema sigue siendo frágil, vulnerable e inestable. Cualquier perturbación puede ocasionar otra vez una avería», señaló el experto en entrevista con Alonso Moleiro para el programa TalCual Debates.

Cabas recuerda que el país tuvo un sistema robusto, vigoroso, “de primer mundo”, soportado en la central hidroeléctrica del Guri. “Somos uno de los cinco países que transmiten extra alta tensión, la famosa línea de 765 kilovoltios. Tenemos la torre de transmisión eléctrica más alta del mundo, en el cruce del río Caroní. Electrificamos el 92% del país en 40 años”.

Ese sistema de generación fue acompañado por una red de trasmisión de primer nivel, con todos los mecanismos de protección y seguridad requeridos, precisa Cabas al hablar de sobre las razones de la falla.

Descarta que el sistema haya podido ser jaqueada desde el exterior “ni por vía wifi, por internet, ni por los murciélagos o por un imán. La única forma de ser hackeada es desde adentro. Tiene que ser un operador”.

Pero el experto también descarta cualquier sabotaje interno y comparte la hipótesis del incendio de vegetación, que tuvo como principal combustible la falta de mantenimiento en las líneas de trasmisión. “Como no se le hace mantenimiento, no se corta la vegetación, no se hace pico y poda en el pasillo o corredor de la línea de transmisión que está a 14 metros de altura, tampoco se limpia la subestación de transferencia, se produjo una chispa porque estamos en verano y eso provocó un incendio”.

Invitó a los ciudadanos a revisar Google “y van a ver el incendio en Google Earth”, sugiere Cabas. El incendio provocó un recalentamiento que disparó la protección, lo que además provocó que se salieran de “sincronismo las turbinas de Caruachi”, cayendo toda la generación.

Tras recordar que 60% de la generación es hidroeléctrica y 40% termoeléctrica, Cabas recuerda que buena parte de ese potencial de generación está inutilizado “porque no hay mantenimiento y no hay mantenimiento porque no hay recurso humano”, ya que buena parte del personal emigró a países como Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia, donde reciben mucho mejores sueldos que los 4 a 6 dólares que ganan aquí.

A ello se agrega que Pdvsa no está produciendo los combustibles que necesitan las plantas termoeléctricas, lo que ha sobrecargado la utilización de Guri.

En cuanto a la corrupción, Winston Cabas recuerda que hay tres casos emblemáticos en el sector: “la central hidroeléctrica de Tocoma, pagada en un 98% pero que no hay forma de que funcione, y los parques eólicos de Paraguaná y la Guajira.

Como responsables de estos hechos el experto señala a Jesse Chacón, Rafael Ramírez, Argenis Chávez y Luis Motta Domínguez, quienes a s juicio deben explicar al país por qué en sus manos se deterioró el sistema forma tan profunda.

“Ahora, tal como está el sistema eléctrico es inestable, vulnerable, frágil, se le saca una tecla y se cae por su cuenta, solo”, apunta Cabas, lo que lo lleva a afirmar que no han superado la falla. «Vamos a tardar días para estabilizarlo… Cualquier perturbación puede ocasionar otra vez una avería suficientemente grave”.

 

Post Views: 5.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCrisis en VenezuelaFalla eléctricaTalCualTalCual Debates


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
      abril 3, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda