• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

WSJ: EEUU incautó cuatro tanqueros que transportaban combustible iraní a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freites
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2020

El mes anterior, un fiscal de Estados Unidos emitió una orden incautar estos tanqueros de combustible, alegando que los envíos fueron organizados por un empresario iraní afiliado a un grupo terrorista


Las fuerzas navales de Estados Unidos detuvieron a cuatro tanqueros que trasladaban combustible iraní hacia Venezuela, debido a que implica una violación a las sanciones impuestas por Washington, según dijeron funcionarios estadounidenses al The Wall Street Journal.

Los cuatro barcos, llamados Luna, Pandi, Bering y Bella, fueron detenidos en altamar en los últimos días y son escoltados hacia Houston, según informaron los funcionarios, pese a que un portavoz del Departamento de Justicia declinó hacer comentarios al ser consultado.

El mes anterior, el juez de distrito de Columbia en Estados Unidos, James E. Boasberg, emitió una orden para incautar la gasolina de estos cuatro tanqueros. Según los documentos entregados en la corte, hay aproximadamente 302.502 barriles de gasolina iraní a bordo del buque Bella, 302.522 barriles a bordo del Bering, 259.700 barriles a bordo del Luna y 298.484 barriles a bordo del Pandi que navegan hacia Venezuela.

La orden alegaba que un empresario iraní afiliado al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica -una unidad de élite de Irán catalogada por Washington como grupo terrorista- organizó las entregas de combustible a Venezuela mediante una red de empresas fantasma, con lo que pretendían evitar ser detectados y evadir las sanciones.

 

*Lea también: Reuters: Problemas de calidad agregan demoras a las exportaciones de crudo de Venezuela

Según las coordenadas marítimas, para el momento de la orden, el Bella se encontraba cerca de Filipinas, mientras que el Pandi desapareció del mapa luego de su última ubicación, cuando navegaba entre Irán y los Emiratos Árabes. A los otros dos buques se les había visto por última vez en mayo: al Bering cerca de Grecia y al Luna entre Omán e Irán.

Los funcionarios que declararon al The Wall Street Journal no especificaron en qué zona interceptaron las embarcaciones.

Cabe recordar que el Comando Sur de Estados Unidos desplegó unidades navales en el Caribe a inicios de abril, con la finalidad de detener presuntas actividades de narcotráfico que se efectúan en esas rutas marítimas.

Las fuentes aclararon que no hicieron uso de fuerza militar, pese a no proporcionar ningún detalle sobre el operativo. El año pasado ya se había intentado incautar un barco iraní mediante acuerdos de cooperación judicial que fue detenido en Gibraltar, pero no tuvieron éxito.

En el peor momento

La incautación ocurrió en el peor momento posible para el gobierno de Nicolás Maduro, que afronta una escasez de combustible que no parece ser capaz de combatir, pues la producción de combustible en la refinería de El Palito, paró debido a una falla.

La planta de craqueo catalítico de El Palito quedó fuera de servicio este miércoles 12 de agosto, según informaron trabajadores de la refinería a El Pitazo. Una fuga que se presentó en una de las válvulas de seguridad de la planta condujo al cese del proceso de producción de gasolina. A pesar de que se encuentran en labores de reparación de la avería, no han logrado sustituir la válvula dañada.

Con la paralización de esta planta no hay producción de gasolina de alto octanaje. «La planta de craqueo catalítico es el corazón de la refinería, sin ella no hay gasolina, pero está de «mírame y no me toques» por tantos años de desinversión y falta de mantenimiento», declaró un trabajador.

Venezuela afronta nuevamente una crisis de escasez de gasolina, dos meses y medio después de que el oficialismo recibiera cinco tanqueros de gasolina provenientes de Irán, y anunciara un nuevo esquema de distribución que implicaba venta a precios internacionales con subsidios a los usuarios del sistema patria, que según la vocería chavista, resolvería los problemas de abastecimiento.

Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustible iraníEEUUIránSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda