• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

WSJ: Leopoldo López habría planeado tumbar a Maduro con mercenarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leopoldo López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2020

Opositores aseguran que Juan Guaidó está influenciado por Leopoldo López, quien se encuentra desde abril de 2019 en la embajada de España en Venezuela y tiene injerencia en todos los aspectos, desde el cambio en la administración del país, como en los asuntos petroleros


El coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, habría estado por meses detrás de una estrategia para la contratación de grupos mercenarios con el fin de derrocar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, según varias personas que estarían implicada en dichos planes según reveló un artículo del The Wall Street Journal este viernes 26 de junio.

De acuerdo al texto, tanto López como otros aliados políticos, consideraron al menos seis propuestas de agencias de seguridad privadas para llevar a cabo incursiones militares armadas en nuestro país y propiciar una rebelión en la Fuerza Armada Nacional, siendo el director de la firma Silvercorp USA, Jordan Goudreau, el que se embarcara en esa cruzada a principios de mayo que dejó al menos ocho muertos y más de 50 detenidos.

Algunos aliados extranjeros de la oposición afirmaron que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, junto a los demás partidos de oposición que le respaldan, debían haberse apegado a las negociaciones que se estaban dando en Barbados a instancias de Noruega y que ahora cuestionan el liderazgo del parlamentario.

*Lea también: Conferry actualiza tarifas en medio de protesta de margariteños aislados

Un alto diplomático de la Unión Europea, que ha trabajado sobre la política de nuestro país, aseguró que Guaidó «dañó sus credenciales democráticas» y dijo que el legislador daba la impresión de estar manejando dos caballos a la vez, uno que iba por la senda democrática y el otro -quizás más- por la vía del golpe de Estado.

Expertos aseguran que Juan Guaidó no supo capitalizar la crisis que impera en Venezuela, que de acuerdo a cifras reveladas por Datanálisis, solo el 13% de los ciudadanos respaldan la gestión de Maduro. En enero de 2019 tenía el 61% de apoyo a su iniciativa, pero los constantes fracasos han ido erosionando considerablemente tal porcentaje hasta llegar a un 25% de aceptación tras la fallida Operación Gedeón. Eso, según el director de la encuestadora, Luis Vicente León, ha traído como consecuencia que la población que lo respaldaba ahora esté muy pesimista sobre si realmente se llevará a cabo una transición como lo prometió.

«Comenzó como una especie de versión venezolana de Obama (…) Ahora la gente simplemente no le cree. Cuando pierdes la esperanza de un cambio, también pierdes tu capacidad de pedir sacrificios a las personas ”, señaló León.

Durante años, desde la oposición venezolana se ha abogado por la remoción directa de Maduro, empezando por una serie de protestas antigubernamentales que se registraron en 2014 -que dejó al menos 43 fallecidos- y que ahora muchos responsabilizan a Leopoldo López por lo fallido de sus intentos, que tuvieron otros episodios como las manifestaciones de 2017, el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019 y la incursión armada de la Operación Gedeón.

Luego del 20 de agosto de 2018, cuando Nicolás Maduro llevó a cabo un proceso de elecciones, considerado por muchos ilegal y que condujo a la profundización de la crisis, López dijo que la ruta electoral y la diplomacia llevarían tiempo para que diera resultados.

«Estaba muy preocupado de que, a menos que se hiciera algo pronto, el pueblo venezolano terminaría como el pueblo cubano, absolutamente pasivo y quebrado e incapaz de defenderse», dijo la persona que está familiarizada con la dinámica en el país entre la oposición y política estadounidense.

Opositores aseguran que Juan Guaidó está completamente influenciado por Leopoldo López, quien se encuentra desde abril de 2019 en la embajada de España en Venezuela y tiene injerencia en todos los aspectos, desde el cambio en la administración del país, como en los asuntos petroleros.

*Lea también: Rusia está a favor de una eventual reunión Trump – Maduro

«Uno de los errores más grandes que ha cometido la oposición es respaldar a Leopoldo López», dijo Humberto Calderón-Berti, quien se desempeñó como representante de Guaidó en Colombia hasta una disputa pública con López el año pasado. “Al final, solo está dañando a Guaidó. Tiene que haber una rectificación de la estrategia, el liderazgo «.

Calderón Berti había advertido a la oposición que no involucraran a los militares desertores para intentar sacar a Maduro del poder. Por otro lado, refiere el artículo que varios líderes de Voluntad Popular han renunciado argumentando en privado que ya no podían manejar «la mano dura de López».

Respecto a la Operación Gedeón, dice el texto que mientras un grupo buscaba la negociación con Maduro, Leopoldo López y sus colaboradores estaban manejando en secreto una empresa de seguridad sin llamar la atención de los demás partidos de la oposición y que las reuniones celebradas no pasaban más allá de las conversaciones informales.

«Si una de estas propuestas hubiera sido viable, habríamos tomado esa opción de inmediato», dijo una figura de la oposición cercana López y Guaidó. «No tenemos ningún problema ético para deshacernos de Nicolás Maduro».

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 3.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaJuan GuaidóLeopoldo LópezNicolás MaduroOperación Gedeón


  • Noticias relacionadas

    • Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
      noviembre 11, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda