• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Wuhan a un año del primer confinamiento del mundo por la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2021

Hoy, mientras en el resto del mundo sufre nuevas olas, sobrevive bajo toques de queda, cierres generalizados y medidas restrictivas; Wuhan volvió a la normalidad


El 23 de enero de 2020 las estaciones de tren y los aeropuertos cerraron, al igual que los comercios, las carreteras fueron bloqueadas y el transporte se paralizó en Wuhan; ciudad del centro de China en la que el nuevo coronavirus emergió por primera vez. Se daba el primer el confinamiento del mundo por la covid-19; la decisión fue anunciada a las 2:00 am y sorprendió a 11 millones de habitantes.

Meses después, llegaron los confinamientos y la emergencia en Europa y América, principalmente.

*Lea: Luego de un año, expertos de la OMS llegaron a Wuhan para dar con el origen del covid-19

Hace un año Wuhan parecía una ciudad fantasma con habitantes muy asustados debido al coronavirus; y para esa fecha el balance oficial daba cuenta de 17 muertos, el régimen comunista ordenó un confinamiento para frenar la epidemia. Por 76 días, Wuhan quedó aislada del mundo, con los habitantes encerrados en casa por miedo al virus y los hospitales saturados por la cantidad de pacientes.

Wuhan volvió a la normalidad

Hoy, mientras en el resto del mundo sufre nuevas olas, sobrevive bajo toques de queda, cierres generalizados y medidas restrictivas; Wuhan volvió a la normalidad, con todo operativo nuevamente y sin casos registrados desde hace 8 meses. Este sábado sus habitantes salieron a ejercitarse a lo largo del río Yangtsé, mientras grupos de jubilados bailaban en un parque.

Aunque Wuhan no ha registrado nuevos casos desde mayo pasado, la amenaza del virus sigue ahí. En las últimas semanas, varias regiones chinas han vuelto a confinar a parte de su población después de brotes epidémicos limitados.

2 millones de positivos en el mundo

Para este 23 de enero, las muertes por la covid-19 en todo el mundo alcanzaron los 2 millones este sábado, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins (JHU). Según dicha recopilación de datos, el número de fallecidos por coronavirus se situó en 2.002.468, mientras que el de casos confirmados está en 93.518.182, con Estados Unidos como el país más golpeado, con 414.117 fallecidos hasta el viernes 22 de enero.

Wuhan en la gran pantalla

Dos nuevas películas sobre Wuhan fueron estrenadas este viernes 22 de enero, en la víspera del aniversario del cierre de esta ciudad.

La primera, una película apoyada por el gobierno, titulada “Wu Han Ri Ye” (“Días y noches en Wuhan”), que elogia los sacrificios en Wuhan, se presentará por toda China, y está destinada a audiencias que apoyan firmemente la respuesta del Partido Comunista ante el brote.

La segunda, un sombrío documental sobre la pandemia del artista y activista político Ai Weiwei, que lleva por título “Coronation”se ha visto obligada a buscar espectadores en internet, lo que muestra la influencia del partido sobre la industria cinematográfica mundial.

Información de DW y AP

Post Views: 845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ai WeiweiConfinamientoCOVID-19Wuhan


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda