• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Wuilly Arteaga busca rehacer su vida en Nueva York y dice tener miedo de volver



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2018

El violinista Wuilly Arteaga concedió una entrevista a la agencia de noticias AP en donde cuenta cómo es su vida en el exilio, tras haber sido detenido y víctima de supuestas torturas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado


Wuilly Arteaga, el violinista venezolano que se hizo famoso durante las protestas antigubernamentales de 2017 al tocar su instrumento durante la represión de los cuerpos de seguridad contra los manifestantes, se encuentra haciendo vida en Nueva York y manifestó que la seguridad que actualmente le embarga, le hace presa de un miedo de regresar al país.

«El hecho de que ya sólo por tocar el violín en contra del gobierno haya sido lastimado tanto, hay sido torturado, haya sido llevado a la cárcel, ya eso para mí es una experiencia que no quisiera que se repita (…) El estar aquí, el sentirme seguro, aumenta mi temor a regresar a Venezuela», dijo en una entrevista concedida a la agencia Associated Press (AP).

Arteaga, quien todos los días acude al andén del subterráneo para tocar su violín, así como lo hace en trenes, parques, bares y discotecas de la ciudad, sueña con regresar algún día a Venezuela.

Por otra parte,  a pesar de que componer y tocar es su principal prioridad, aún habla sobre nuestro país en foros y eventos organizados en Nueva York y Washington a los que es invitado.

«La idea mía es llenar de música el grito de la humanidad por la libertad y por el bienestar de todos”, explicó. “Yo voy a seguir con la labor que tengo, con el compromiso que tengo de darle a voz a todas esas personas que quieren vivir mejor, que quieren un mundo mejor. Y no tengo una mejor cosa que hacer que tocar el violín, ya que es un lenguaje universal».

Vive en Nueva York desde septiembre de 2017 luego de que fuera invitado a participar en un foro. Tras recibir amenazas por teléfono y las redes sociales, decidió quedarse en esa ciudad y actualmente tramita una visa que se concede a artistas, atletas o personas con habilidades en ciencias o negocios. Además, tiene previsto aprender a hablar inglés.

«Lo que más me impresiona de la ciudad es que todo el mundo es libre, todos son auténticos y nadie está criticando la personalidad de los demás, indiferentemente del país del que vengas o de la raza que tengas. Aquí en Nueva York todos son muy abiertos a la libertad de los demás», dijo Arteaga justo antes de admitir que, a pesar de eso, a menudo se siente solo.

Wuilly Arteaga causó conmoción en 2017 al tocar su violín en respuesta a la acción de los cuerpos de seguridad durante las protestas de 2017, que causaron más de 150 muertos. Durante ese proceso, funcionarios castrenses rompieron su instrumento y estuvo detenido, en donde el artista más tarde afirmó que fue torturado.

Con información de AP

Post Views: 3.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva Yorkprotestas antigubernamentalesProtestas de 2017VenezuelaWuilly Arteaga


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda