• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Xenofobia contra venezolanos pica y se extiende a ciudad fronteriza de Brasil, Pacaraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2020
Pese a que la población de la localidad brasileña  de Pacaraima ya está harta de la violencia, los robos y demás actos delictivos, uno de los curas del lugar que ayuda a los emigrantes venezolanos que llegan a Brasil indicó que todo eso no justificaba el brote de xenofobia contra ellos

Cerca de doscientos brasileños protestaron en rechazo al aumento de los actos violentos en Pacaraima, ciudad fronteriza entre Brasil y Venezuela, luego de que una joven brasileña fuera violada presuntamente por un hombre de nacionalidad venezolana. Con las protestas del pasado lunes 10 de febrero ya se suman cuatro días consecutivos de marchas.

El padre Jesús de Bobadilla, uno de los que ofrece ayuda humanitaria a venezolanos que llegan a Pacaraima, explicó que la tensión en la frontera ha aumentado en los últimos días por los constantes enfrentamientos que se han dado.

«Hay una xenofobía incubada en los ciudadanos de Pacaraima, ya explotó, las cosas mejoraron, pero continúa», contó el padre español, quien todas las mañanas alimenta a los quien todos los días ofrece desayunos a cientos de venezolanos después de cruzar la frontera.

Los vecinos de la zona exigieron al gobierno federal que tomara las medidas necesarias para frenar la violencia en la región. Marcharon a lo largo de una carretera que une a Pacaraima con Boa Vista, la capital del estado Roraima, y como consecuencia algunos comercios tuvieron que bajar la santamaría para no correr riesgos.

Las manifestaciones comenzaron la noche del viernes, después de que se presentara la denuncia de una violación a una estudiante indígena de 15 años. Según el diario brasileño Folha, de Boa Vista, el presunto culpable es un venezolano.

«La población está harta de todo lo que sucede en las calles, la violencia, los robos, la suciedad… Es normal pero no justifica los brotes de violencia», precisó el padre.

En 2018, residentes de la localidad de Pacaraima atacaron campamentos de venezolanos que estaban en el lugar e incendiaron todas sus pertenencias. Luego de esto, cerca de 1.200 de ellos decidieron regresar a su nación de origen. Ante esto, el gobierno brasileño abrió los ojos y decidió reforzar las medidas humanitarias que ya venía poniendo en marcha desde tiempo atrás, con  la Operación Acogida; iniciativa que apoya a los venezolanos que huyen a Brasil para no pasar la crisis económica de su país.

Post Views: 2.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilPacaraimaVenezuelaXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda