• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Y ahora…, por José Rafael Hernández



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 11, 2020

Twitter: @jrhernandez381


Está por terminar la segunda de dos jornadas que han dividido al país en pedazos. Así no vamos a ningún lado, acusándonos más entre nosotros que a un pésimo Gobierno, un Gobierno al que solo lo apoya el 10 % del país, pero sigue ahí, mientras los otros…nos peleamos, nos enfrentamos, nos insultamos.

En todas las comunidades existen muchos, muchos problemas, pero en este momento no son atendidos por nadie: hiperinflación, desabastecimiento, medicinas, ingresos dignos para todos, gasolina, gasoil, gas, transporte, salud, educación con alumnos y profesores atendidos, libre expresión, agua, comunicaciones, vías de comunicación atendidas, medios de comunicación libres y no censurados o comprados y, claro, un conjunto de otros problemas, mayores o menores, que son los que afectan todos los días, todas las horas del año, a todos nuestro país.

Los problemas concretos y sus soluciones son la razón de unirnos para procurar resolverlos hoy, mañana, o a largo plazo.

Nadie se mueve por cosas que no tengan que ver con la nevera, la cocina, las relaciones entre la gente donde vivo, mi capacidad de comprar cosas y venderlas, la curación de los que viven en mi casa, leer y aprender tranquilamente, entre otras asuntos. Lo abstracto, lo menos concreto, viene luego, como consecuencia de, no como la razón de mi rabia.

*Lea también: El «lema» de la hegemonía, por Fernando Luis Egaña

Hasta que llegamos a los problemas claves. Por qué no nos unimos, por qué hay tanto cacique con una soldadesca que día a día se reduce.

Por qué no hacer un esfuerzo y procuramos primero unirnos y luego de salir de esta tragicomedia. Nos diferenciamos para optar por la conducción del poder y las esperanzas de millones de compatriotas. Nadie entiende a nivel mundial, por qué —a pesar de una conducción tan fallida por parte de unos ineficientes, incapaces— un colectivo de millones de personas ven todos los días derrumbarse un país que era mucho más bello antes, a pesar de nuestras observaciones y críticas. Nadie lo entiende, ni nosotros mismos.

Una frase dicha mil veces a lo largo de la historia: “Si nos unimos lograremos vencer”

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Rafael HernándezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda