• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Y ahora?, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | enero 28, 2019

Twitter: @Naky


Este lunes, el secretario del Tesoro Steve Mnuchin anunció las nuevas sanciones contra Pdvsa para presionar al régimen. Estas sanciones incluyen: no comprar más petróleo a Venezuela; prohibir la exportación de diluyentes; el bloqueo de todas las propiedades e intereses de Pdvsa en jurisdicción de EEUU (salvo Citgo) y la limitación del comercio de bonos de Pdvsa.
EEUU dará control de los activos de Pdvsa al gobierno de transición y advirtieron que personas que operan en el sector petrolero de Venezuela ahora pueden estar sujetas a sanciones. Según estimaciones del asesor de seguridad nacional John Bolton, Venezuela tiene $7 billones de activos en EEUU y $11 billones en ingresos por venta de petróleo a EEUU.
También hicieron un nuevo llamado a la Fuerza Armada para aceptar una transición pacífica del poder y reiteran su llamado a la comunidad internacional a reconocer al Presidente (E) Juan Guaidó. El comunicado del Departamento del Tesoro especifica: “El camino hacia el alivio de las sanciones de Pdvsa es a través de la transferencia expedita del control al Presidente (E) o un gobierno posterior, elegido democráticamente». EEUU aclaró que estas medidas son temporales, “hasta cambiar el comportamiento de quienes violan la Constitución y los derechos de los venezolanos”.

«Not that way, Mr. Trump»

«Ustedes son unos sucios, ladrones, inmorales. Sucios les dije y sucios se quedaron», dijo Nicolás esta noche en cadena de radio y televisión. No le respondía a EEUU sino a a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe por cambiar la sede de la Serie del Caribe de Barquisimeto a Panamá. Fue el tema por el que mostró mayor encono, de resto, desarrolló otro ejercicio de negación de realidad, afirmando que no se cala «esclavismo ni neocolonialismo de nadie»; denunciando una vez más un golpe de Estado continuado (vigente desde 2013 más o menos); un bloqueo informativo y la intención de EEUU de “quitarnos nuestras riquezas”.
Afirmó que ya giró instrucciones para demandar el control de sus recursos, responsabilizó a Donald Trump de la violencia parcial o generalizada que ocurra en Venezuela y hasta adelantó un análisis de la proxémica de John Bolton. «Yo me he dado cuenta en estos días que somos mucho más independientes de lo que pensamos (…) y lo que viene es más independencia económica», dijo, justo antes de asegurar que sabe interpretar los momentos políticos. Terminada la cadena, Reuters informó que Pdvsa comenzó a exigirle a los clientes con tanqueros esperando para cargar petróleo con destino EEUU prepagar los cargamentos o no les surtirán.

Todas las opciones sobre la mesa

8 de cada 10 dólares que hacen caja en Venezuela vienen de la venta de petróleo a EEUU. Las implicaciones de este bloqueo serán, además de inmediatas, muy graves. John Bolton enfatizó que el presidente Donald Trump está dejando abierta la posibilidad de una intervención militar de EEUU para proteger a Juan Guaidó, a los diputados de la Asamblea Nacional y al personal diplomático estadounidense: «El presidente dejó en claro que todas las opciones están sobre la mesa», dijo Bolton. La frase cobró otro valor por las breves notas que pudieron leerse en la libreta de Bolton que incluye el dato: “5.000 soldados en Colombia”, que cruzada con la noticia del arribo a ese país del general Mark Stammer, comandante del Ejército Sur de EEUU, “para afianzar la cooperación con los países aliados y de desarrollar estrategias en la región para enfrentar amenazas y mejorar las estrategias de seguridad”, le da otro matiz.

Los mecanismos de la represión

En una semana de protestas el régimen suma 35 personas asesinados y 850 detenidas, de las cuales, 703 fueron privadas de libertad por tribunales de control, incluyendo a 77 menores de edad y 100 mujeres, según informaron varias ONG de DDHH. Provea denunció que existen 8 casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de las FAES en Bolívar, Lara y Caracas.
Hay evidencia de torturas, tratos crueles e inhumanos contra los detenidos, además de ser incomunicados, negarles alimentos e impedirles la asistencia jurídica de ONG. En Monagas hay 77 privados de libertad que enviaron a la cárcel de La Pica, les raparon el cabello y los obligaron a cantar consignas a favor del chavismo. El balance de las diputadas Delsa Solórzano y Adriana Pichardo es mayor, sumando 956 detenidos a nivel nacional, pero al papa Francisco le “asusta un posible derramamiento de sangre en Venezuela”, afirmando que sería una “imprudencia pastoral” tomar partido por alguna causa.

El ruido del chavismo

El ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López, afirmó para Telesur que la FFAA está esperando a los mercenarios que quieran ingresar a Venezuela, advirtiendo que la Ley de Amnistía que promueve el Parlamento es un instrumento de manipulación; un juicio muy ponderado considerando que encabezaba una “marcha administrativa por la paz de Venezuela” en Fuerte Tiuna, en la que pidió a los militares resistir y no dudar ante las “declaraciones extravagantes de los Gobiernos que pretenden aislar a Venezuela”.
Diosdado Cabello continúa su gira televisada. Hoy, con más personas en tarima que en la audiencia legó la seguridad del Presidente (E) Juan Guaidó a la Embajada de EEUU, y a pesar de los saldos ya conocidos, se atrevió a decir: “Nosotros no asesinamos a nadie”; el verbo elegido confirma lo contrario. La mayor parte de la declaración de Jorge Arreaza queda sin valor luego de las sanciones de EEUU, pero igual el mensaje más importante es todo el tiempo que le dedicó a explicar (y “probar”) que ha mantenido conversaciones con EEUU.

Otros movimientos en el tablero

Canadá será la sede para la reunión de urgencia del Grupo de Lima sobre Venezuela el próximo 4 de febrero. El Gobierno de Rusia desmintió el aumento de la ayuda militar y económica a Nicolás. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo: «Lo esencial ahora es que los venezolanos diriman por la vía constitucional todas las discrepancias que puedan tener», lo que en su opinión pasa por evitar injerencias.
Mientras, Pedro Sánchez (España) discutió por teléfono con Justin Trudeau (Canadá) sobre la situación de Venezuela, Taiwán afirmó estar “con las fuerzas de la libertad” y expresó su disposición a proporcionar asistencia humanitaria. Mientras que el Caricom abogó por Nicolás ante el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, alegando «el respeto a la soberanía, el estado de derecho y los derechos humanos” como excusa para apoyar al régimen. Guterres reiteró que sus buenos oficios están listos para facilitar el diálogo y la negociación entre las partes. Más tarde, su vocero afirmó que la ONU considerará una respuesta a la carta de Juan Guaidó solicitando ayuda humanitaria. El ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, aseguró que la crisis política en Venezuela no ha tenido ningún impacto sobre los mercados globales de petróleo. La cónsul de Miami, Scarlet Salazar, manifestó que reconoce a Juan Guaidó como Presidente Encargado. México y Uruguay llevarán a la ONU propuestas de diálogo en Venezuela.

Censura en Venezuela

Desde 2013 hasta 2018, 115 medios han cerrado en Venezuela. Conatel ha prohibido a emisoras de radio hablar de Juan Guaidó como presidente encargado; reseñar las protestas contra Nicolás y hablar de muertos o detenidos en protestas. Por esta razón, el programa radial matutino de César Miguel Rondón junto a Lila Vanorio, Adriana Núñez y Luis Carlos Díaz, transmitido por Éxitos 99.9 F.M, salió del aire. Además del equipo que trabajaba en este programa, ícono de la radio venezolana, se ven afectados todos los oyentes, restando pluralidad a la radio. Puedes vencer la censura a través de su aplicación descargable.

…

El bolívar es una ficción. Este lunes se depreció un 36,82 % más y cada dólar costó 3.299,12 bolívares versus los 2.084,39 del viernes pasado, por lo que la tasa de cambio oficial superó en 3,35 % a la última cotización del dólar “criminal”. Con esta nueva depreciación, el salario mínimo de 18.000 bolívares equivale a $5,46 dólares. Pero ya ven, Nicolás llora por la Serie del Caribe.

Post Views: 3.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis de la jornadaEEUUNaky SotoNicolás MaduroSancionesSerie del Caribe


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda