• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

¿Y la gasolina pa´cuándo?, por Esther Perozo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 4, 2020

Twitter: @stherp1 @visionvenezuela


Los maracuchos venimos padeciendo la falta de combustible desde hace años, no es un tema del coronavirus y mucho menos un tema de la cuarentena.

La problemática nos la han venido maquillando con cuentos chimbos, mentiras repetidas para que se conviertan en verdad -como acostumbra- este régimen, a través de su hegemonía comunicacional, pero tarde o temprano siempre sale la verdad a la luz pública.

Inicialmente fue un tema exclusivo por el bachaqueo hacia Colombia a través de la frontera, y nos impusieron un chip -según- para controlar ese contrabando. Por ahí siempre hubo una fuga y no es una escape exclusiva de la revolución, esa fuga ha sido desde siempre porque nuestra gasolina siempre ha tenido un precio regalado como oferta de verdura a punto de dañarse.

Esta situación no mejoró, por el contrario se propagó esta vez dentro de la ciudad, luego siguieron los apagones, racionamientos, hasta llegar al chiste de la falta de plantas eléctricas, que Delcy Rodríguez entregó una cantidad importante, y a la fecha no sabemos a dónde fueron a parar; lo cierto es que con planta y sin plantas las colas eran kilométricas y el bachaqueo dentro de la ciudad se hacía cada vez mayor y era más fácil toparse con un bachaquero que conseguir un semáforo funcionando, vino el pico y placa tras anunciar “la victoria” por un supuesto golpe al bachaqueo, en el cual detuvieron los carros de alto cilindraje, carros grandes y camionetas Broncos que inicialmente vinieron de agencias con tanques de 120 litros o doble tanques, con lo que aspiraban que como por arte de magia se resolviera el problema de las kilométricas colas.

*Lea también: 4La plazuela, por Douglas Zabala

Después de cantarle el cumpleaños al mega apagón del 2019, iniciaron las colas por falta de suministro de combustible, pero el universo vuelve a conspirar a favor del régimen y entra el coronavirus a nuestro país; entramos en la fase de alerta y ahora en cuarentena, termina paralizando “forzosamente” el suministro de gasolina, – que ya estaba paralizado- dejando así una que otra estación de servicio abierta, pero de uso exclusivo para funcionarios y con salvoconducto, es decir, médicos en servicios, ambulancias y policías, pero en el sector El Hediondito y zonas cercanas (zona popular) no se paraliza el suministro de gasolina, están abierto 24 horas, pero el costo de 20 litros oscila entre los 25$ y 30$.

Lo curioso de todo esto es: si no hay suministro de ¿dónde sacan la gasolina? Para los que nos vemos en la obligación de usar de vez en cuando este servicio ilegal, vemos a los policías motorizados sacar la gasolina de sus motos y llenar la pimpina de 5 litros para luego ser vendida por los bachaqueros ¿y entonces?

¿Cómo podemos acabar con esto, si las autoridades son parte de este problema? Seguimos en un conflicto de culturas, en un sálvese quien puede, es decir, en un todos contra todos. Hasta cuando la falta de conciencia y solidaridad se hace un negocio lucrativo, ¿en qué momento nos perdimos?

Secretaria general

Unidad Visión Venezuela Zulia

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esther PerozoGasolinaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús Elorza
      julio 6, 2022
    • Perspectivas de la primera etapa del gobierno de Petro, por Marta de la Vega
      julio 5, 2022
    • Ecuador: ¿gobierno controversial?, por Félix Arellano
      julio 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos en casos de abuso sexual
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar
    • Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III del #10Jul al #12Jul por mantenimiento

También te puede interesar

¿Armas o sanciones?, por Héctor Pérez Marcano
julio 5, 2022
Sin combustible no hay desarrollo, por Omar Ávila
julio 5, 2022
No hay privacidad telefónica en Venezuela, por Beltrán Vallejo
julio 4, 2022
Petro, democracia y neoliberalismo, por Wilfredo Velásquez
julio 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar...
      julio 6, 2022
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos...
      julio 6, 2022
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración...
      julio 6, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda