• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Y los presos políticos?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Y los presos políticos? CIDH coalición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 25, 2022

Mail: [email protected]


En estos últimos meses han venido al país algunos gringos «de alto nivel» para hablar directamente con el régimen de Maduro y abrir posibilidades con el petróleo venezolano en ruta hacia Europa; y en esas conversaciones han gestionado la libertad o al menos la atención de sus norteamericanos que están encalabozados. Muy bien, felicito a esos detenidos. Mientras, ahí están nuestros criollitos presos políticos en sus jaulas.

No tengo información exacta y definitiva de cuantos presos políticos hay porque se han dado excarcelaciones en este año (poquísimas, eso sí), y no tengo un seguimiento en detalle porque se manejan varias cifras que oscilan entre los ciento y pico y los trescientos y pico.

En todo caso, planteo la necesidad de intensificar ese tema en lo nacional e internacional; y, a pesar de que no hay un «interés» dentro del contexto de un país desmotivado, es pertinente de que se haga sobre esa situación una agenda abierta y constante en pronunciamientos de calle, en la protesta y en los foros nacionales e internacionales; los presos políticos de Venezuela no deben ser olvidados.

Y en lo que concierne a las fulanas primarias de la oposición, pues todo aspirante debiera estar enarbolando ese tema, así piensen algunos que eso no genera «votos». Todo demócrata debiera tener en su agenda política un pronunciamiento sobre la libertad de los presos políticos, y me disculpan lo tajante.

No concibo una precampaña y una campaña política de los demócratas que no tengan en la primera línea de sus discursos el tema de los presos político; y lamentablemente, esa es la ausencia notable en varios de los que ya están saliendo al ruedo; es penoso eso.

*Les también: Dos ONG reportan alza en cifra de presos políticos en el país tras arrestos de los últimos días

¿Cuál es el contexto político que vislumbran esos aspirantes para hacer su proselitismo? Veo a aspirantes pastoreando en las nubes, no quieren pisar tierra, y se enrumban hacia una campaña electoral convencional y por ende risible. Quien no hable de los presos políticos en su activismo candidatural no es opositor, y punto. Duelen los muchos silencios que imperan en relación a los reclusos que llevan años en el túnel sin fondo; y no entiendo ese silencio porque la demostración más obvia, más palpable, de que Maduro y su pandilla son fascistas es la tragedia de esos presos políticos.

La manera como se han logrado liberaciones tiene que ver con concesiones propagandísticas que realiza el régimen, y en algunas circunstancias sacan presos y el mismo día encarcelan a otros. Las celdas de esas prisiones políticas nunca quedan vacías. Y son fascistas porque someten a sus presos políticos a regímenes prolongados de aislamiento; y son fascistas porque torturan, torturan con sistematicidad y en todos los órdenes, tanto físico, psicológico y moral. Torturan científicamente y también a lo bestia. ¿Es que hace falta otro Rafael Pocaterra para que haga una nueva Memoria de un venezolano de la decadencia? ¿Es que también hace falta otro José Vicente Abre para que nos escriba una novela como la que Se llamaba SN?

No obstante, esos presos, estén en Boleíta o estén en el Sebin o estén en cárceles comunes, no se encuentran solos y ellos no son los únicos torturados. Hoy es todo un país que está tras las rejas. Ellos están en huecos, y los venezolanos de la calle están en un laberinto.

Como ustedes, aquí aruñamos la pared; aquí también pasamos días, semanas, meses y años mirando hacia el techo; aquí también nos congelamos; aquí también nos apalean; aquí también intentamos dormir con un bombillo que nunca se apaga; aquí también nos volvemos locos; aquí comemos porquería.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.110
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpiniónPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
noviembre 19, 2025
140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
noviembre 19, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda