• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Y mientras tanto?, por Fernando Luis Egaña 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Y mientras tanto?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | marzo 9, 2023

Mail: [email protected]


Es curioso que los plazos de la dinámica política venezolana, sean, por lo menos de término medio. Y otros de términos largos, muy largos. Es curioso, lo que no significa que sea casual.

Lo que sí parecen significar esos plazos, es que no hay mucho sentido de urgencia, que digamos. En condiciones de relativa normalidad democrática, eso se puede entender y hasta calibrar en su aspecto positivo. Pero en un país despeñado en una catástrofe política, económica y social, esa falta de sentido de urgencia es un factor que colabora en el continuismo.

*Lea también: Laureano presidente, por Freddy Núñez

En algunos casos será de manera deliberada, aunque insidiosa; en otros, puede que prevalezca una buena fe envuelta en cansancio o en escepticismo o en resignación.

Sea lo que fuere, el dramatismo cotidiano de la supervivencia de la abrumadora mayoría de los venezolanos, reclama un ánimo de urgencia que muchos voceros políticos se resisten a ofrecer. Esto no es de ahorita, durante gran parte del siglo XXI ha sido así. Y lo más grave es que lo sigue siendo.

Maduro y los suyos se frotan las manos. No les gustan las urgencias porque su juego es una tramoya interminable, cuyas reglas, las ponen y quitan a su conveniencia.

Y mientras tanto que las élites políticas juegan a la pseudodemocracia, los venezolanos que pueden irse se van, y muchos de los que no, tienen a la emigración como un horizonte. Ojalá y en Venezuela se acabara el «mientras tanto» que tanto daño ha hecho, hace y hará, mientras dure…

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 1.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónPolítica


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct
      octubre 1, 2023
    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente, por Gilberto Picón Medina
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez Trejo
      septiembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas en sectores de Caracas
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos

También te puede interesar

Venezuela: entre «optimistas» y «cazagüiros», por Gustavo J. Villasmil Prieto
septiembre 30, 2023
La política monetaria y las penurias del crecimiento en AL, por Gregorio Vidal
septiembre 30, 2023
Tocorón: ¿El fiel reflejo del régimen venezolano?, por Alexander Cambero
septiembre 30, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #29Sep
septiembre 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias...
      octubre 1, 2023
    • Lluvias generan bajones eléctricos y calles inundadas...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda