• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Y quién protege al estado Sucre?, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Y quién protege al estado Sucre?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 3, 2021

Mail: [email protected]


Como sucrense debo manifestar mi sorpresa e indignación ante el cinismo y el cara de tablismo de la que hace gala el gobernador del estado Sucre, el tal Edwin Rojas, quien ciertamente ganó centimetraje nacional y escándalo al anunciar que nombraría a un «protector» para la Universidad de Oriente.

Aquí en Sucre nos preguntamos: ¿Quién protege a esta entidad de los desmanes e incompetencia de este señor? ¿Quién nos protege de Edwin Rojas?

El anunció en verdad fue muy llamativo, y también poco entendible, porque tiene vericuetos, comenzando por la motivación para hacer esa designación. Él dice que la rectora, Milena Bravo, «abandonó» la universidad. Llama la atención eso porque, precisamente, Sucre es la entidad con más desgobierno y caos que hay en Venezuela, y vean que Venezuela toda es eso: desgobierno y caos.

Cabe destacar que el estado Sucre está entre los estados con más protestas sociales, llámese protesta por la falta de gas doméstico, por falta de gasolina, por crisis de los servicios públicos. Todos los días las calles de este estado son la expresión del descontento de los vecinos a través de trancas de vía. Para colmo, este pobre estado está entre las cinco regiones con mayor expansión del contagio del coronavirus.

*Lea también: El túnel de Castel y América Latina, por Philippe Raposo

Este estado cuenta con tramos de las troncales 9 y 10 que son las carreteras nacionales más afectadas por el hampa de vialidad, por los saqueos a camiones de alimentos, por atracos y por todo tipo de violencia. Este estado cuenta con zonas tomadas por grupos hamponiles paramilitares vinculados al narcotráfico y ubicados en la mitad de la entidad, desde Río Caribe hasta Güiria.

Esta entidad está afectada a mansalva por todo tipo de contrabando y expoliaciones, tanto de gasolina, diésel y hasta de cobre y fibra óptica. Esta entidad es insalubre, inhóspita, empobrecida, sin actividad económica digna de mención que pueda sacar a los sucrenses de la miseria.

Y no cuento más, pero en resumidas, este es el estado que gobierna el tal Edwin Rojas y que ahora aparece dando lecciones de «gerencia» y «gobernabilidad», pues no puede con el estado Sucre; menos sabrá qué hacer con una universidad que tiene núcleos en todo el oriente del país, más Guayana; ¿o es que se está refiriendo nada más al núcleo de Sucre?

Lo cierto es que los núcleos de la UDO, y sobre todo el de Cumaná, están en escombro. El fulano protector que designará Edwin será un protector de las ruinas, de las lagartijas sobre ladrillos, de las paredes quemadas; será el protector de las cenizas. La UDO se la llevó el vandalismo sistemático y profundo. Decenas de denuncias y ruegos hicieron autoridades y comunidad universitaria para que organismos policiales y de justicia frenaran un inmenso proceso de destrucción realizado por actores a lo interno y a lo externo de la universidad.

Claro que también entre los padres del vandalismo están las mafias etiquetadas como de obreros, estudiantes, empleados y profesores; claro que también responsable de la destrucción es la casta de autoridades universitarias, la casta profesoral seudoacadémica y las mafias estudiantiles, en connivencia con representantes del PSUV y con los gobernadores y los alcaldes rojos.

La UDO es tierra arrasada y los responsables de esa ignominia son conocidos por la comunidad universitaria y por el pueblo de Sucre, de Bolívar, de Anzoátegui, de Monagas y de Nueva Esparta. La «protección» de Edwin Rojas es como la sombra del verdugo que tapa el sol antes del hachazo.

Ojalá este mal chiste del «protector» que designa Edwin tenga una respuesta contundente de los udistas. ¡Ojalá!

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
julio 1, 2025
Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda