• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Y vos que sabéis de Yepes, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Y vos que sabéis de Yepes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Douglas Zabala | @douglazabala | marzo 1, 2023

Twitter: @douglazabala


Y donde se encontraba el recién nombrado y desconocido “cronista” de la ciudad de Maracaibo, que no cumplió su función de asesorar cuándo a la Cámara Municipal y al alcalde Rafael Ramírez se les ocurrió el despropósito de cambiarle el nombre a la calle 72, sin consulta previa a sus vecinos y comerciantes, y sin impórtales para nada que ya de por si esa antiquísima vía peatonal llevaba el nombre de nuestro maracucho ilustre José Ramón Yepes

O es que ustedes no sabían que José Ramón Yepes, nació en Maracaibo un 9 de diciembre de 1822. A la edad de 18 años inició su formación académica en el ámbito naval, donde desarrolló su carrera militar para lograr su mayor ascenso, cuando en 1864 el presidente Juan Crisóstomo Falcón, lo nombra General de Brigada.

Yepes, aunque cumplió funciones de gobierno en la capital, su mayor tiempo lo pasó en su ciudad natal. Aquí se desempeñó como capitán del puerto de Maracaibo. Además, fue diputado al Congreso Nacional, senador, secretario del ministro de Guerra y Marina.

Aun siendo poeta, su vida no se le conoció sumergido en la meditación y la soledad. Siempre estuvo en la superficie, involucrado en el diario trajín de su ciudad, con sus avatares de esos días tan encendidos por las rivalidades políticas y sociales de aquel Maracaibo.

José Ramón Yepes, como literario, fue representante del nativismo en Venezuela. Todo lo americano interesó a Yepes. Desde la tierra con todas sus vivencias hasta los humanos con sus interioridades, luces y sombras. Fue un amante del Lago, pero un buen día desapareció en él para siempre.

*Lea también: La Nave de libros, por Pablo M. Peñaranda H.

Devuélvanle el nombre a la Calle 72 y no tanto por Yepes ni por Gilberto Correa, quien es otro grande maracucho. Devuélvanle el nombre a la calle 72 porque ni ella ni nosotros que vivimos en esta ciudad, tenemos la culpa de que quienes tomaron esa decisión, tengan tanta ignorancia sobre los valores urbanísticos, históricos y patrimoniales de nuestro querido Maracaibo. Pa’ que vos sepáis.

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.618
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaJosé Ramón YepesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

«Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
noviembre 12, 2025
Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
noviembre 12, 2025
La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
noviembre 12, 2025
Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda