• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

«Ya basta»: Familiares de presos políticos exigen su libertad frente al Helicoide



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos El Helicoide
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 27, 2024

Los familiares de presos políticos fueron hostigados por funcionarios de la PNB para alejarse lo más posible de la entrada del Helicoide. Alrededor de 100 detenidos por razones políticas se encuentran presos en esta sede del Sebin, denominada como el «centro de torturas más grande de Latinoamérica» por organizaciones defensoras de derechos humanos


Con oraciones y gritos de «libertad» los familiares de presos políticos solicitaron su libertad inmediata antes de las navidades.

«Padre eterno, pedimos perdón si hemos cometido algún error (…) Señor, todos los que están aquí son inocentes. Hoy es el día de la Milagrosa, yo sé que tú virgencita vas a hacer el milagro porque tú eres madre», pidió la hermana del periodista Luis López, uno de los familiares concentrados la tarde de este miércoles 27 frente a la sede del Sebin El Helicoide.

No queremos visita, los queremos libres, insistió Mary López, que debe visitar a su hermano frecuentemente para entregarle comida, ropa limpia o algún medicamento que necesite.

Alrededor de 100 presos políticos se encuentran presos en esta sede del Sebin, denominada como el «centro de torturas más grande de Latinoamérica» por organizaciones defensoras de derechos humanos.

Familiares como Francis Fernández, esposa del periodista Carlos Julio Rojas, denunciaron que son víctimas de malos tratos por los custodios. Una situación similar vivieron durante la vigilia organizada por el Comité de Familiares por la Libertad de Presos Políticos, pues fueron hostigados por funcionarios de la PNB para alejarse lo más posible de la entrada del Helicoide.

En días pasados Fernández también denunció que el activista, preso desde el mes de abril por su supuesta implicación en un intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, comparte celda con otras 14 personas. Todos los días visita el lugar para entregarle comida.

«Nosotros estamos acudiendo a la fe», sentenció Fernández, quien también dijo sentirse violentada psicológicamente por los funcionarios. Su petición, al igual que la de Aurora Silva, esposa del dirigente Freddy Superlano, es de «libertad» y «dignidad».

«Elevamos una plegaria por la libertad de todos los presos políticos, porque se les respeten todos sus derechos. Freddy está detenido desde hace 120 días y no hemos podido verlo», resaltó Silva, al tiempo que comentó que esto ha impactado en el bienestar de sus dos hijas.
Carol Figueredo tampoco ha podido ver a su esposo, Pedro Guanipa, desde hace 70 días. El secretario de despacho de la Alcaldía de Maracaibo fue apresado en la frontera con Colombia, cuando se dirigía a Bogotá por un reencuentro familiar.

*Lea también: Hijo de Yenny Barrios pide liberación de su madre para cumplir con segunda quimioterapia

Pedro Guanipa está en una misma causa con otras cuatro personas por presunta corrupción. «A ellos (los presos políticos) todos los derechos les son negados. Cómo es posible que en todo este tiempo no lo hayamos podido ver, no hemos podido hablar con él. Sus hijos, su esposa, su hermanos, nadie sabe de él», señaló la mujer.

Presos políticos viejos y nuevos

Dentro del Helicoide hay presos políticos de vieja y nueva data, como los hermanos Guevara, que ya tienen 20 años detenidos, o Luis Istúriz, uno de los coordinadores de Vente Venezuela en el estado Miranda y detenido el pasado 24 de agosto en una alcabala policial.

Los hermanos Rolando y Otoniel Guevara, al igual que su primo Juan Bautista Guevara, fueron sentenciados a 30 años de prisión por la muerte del fiscal Danilo Anderson.

José Luis Guevara, hermano de Juan Bautista, recordó que sus tíos murieron y nunca pudieron ver a sus hijos en libertad. «Ya tienen 20 años presos, fueron sembrados por la muerte del fiscal Danilo Anderson. Pedimos su libertad. Ya basta».

hermanos Guevara presos politicos

Por el Código Orgánico Procesal Penal los hermanos Guevara y su primo deberían haber accedido a medidas alternativas de cumplimiento de la pena, pero sistemáticamente los tribunales han negado sus peticiones.

«De verdad ya basta, es suficiente con esto. Ha sido toda una vida de ellos presos aquí. Se les transformó su vida», reclamó.

José Luis y su padre solicitaron que los Guevara sean incluidos en las revisiones de casos que anunció la Fiscalía. «Esperamos que puedan tener una oportunidad de revisarlo bien y darse cuenta que ellos no tienen nada que ver con el caso, fueron sembrados».

Yelitze Espinoza, madre de Istúriz, apenas pudo verlo hace mes y medio cuando le autorizaron las visitas. «Él mantiene sus convicciones porque está luchando por un mejor país (…) Nosotros lo que hacemos es tener fe, orar y venir. Son tres días que tiene paquetería, martes, jueves y sábado. Nosotros venimos para que sepa que no está solo».

presos politicos Luis Isturiz

Luis Istúriz, al igual que otros presos, tiene una defensa pública que ni siquiera ha podido acceder al expediente porque fue clasificado como «reserva del Estado». Fue acusado de seis presuntos delitos como forjamiento de documentos públicos, usurpación e instigación a la desobediencia de las leyes.

Es muy duro, dijo la madre de Istúriz a punto de quebrarse en llanto. «Estoy tan presa como él, te cambia la vida. Tiene miedo de hablar contigo, no me llama porque tiene miedo y no sabe si eso me puede ocasionar problemas a mí, pero nosotros seguiremos luchando porque él no va a estar detenido y nosotras sin hacer nada».

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité por la Libertad de los Presos PolíticosEl HelicoidePresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
      noviembre 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos dispuesto a dialogar”
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
noviembre 18, 2025
Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos...
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente,...
      noviembre 20, 2025
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda