• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Ya basta!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 6, 2002

Nunca se designó la Comisión de la Verdad para esclarecer de manera independiente los crímenes del 11 de abril; la investigación de la Fiscalía parece haberse detenido en la acusación a nueve personas (todas vinculadas al MVR, vaya coincidencia), que no pueden ser ellos solos los responsables de 19 muertes y más de 100 heridos de bala, de modo que hay por allí muchos otros pistoleros impunes; al señor Merhi, que no hace otra cosa que exigir justicia en el caso de su hijo muerto, se le agrede y acosa en la propia puerta del TSJ. Mientras todo esto ocurre, una nueva camada de heridos de bala, esta vez 27, es el saldo siniestro de «algunos hechos aislados, sin mayor relevancia», al decir del vicepresidente, que sólo por milagro no dejaron víctimas fatales.

La fotografía que publicamos ayer y que repetimos hoy es demasiado elocuente. Fue tomada a las 2:15 de la tarde del 4 de noviembre en la esquina de Colón, dos cuadras antes del CNE. El pistolero dispara hacia la esquina de Doctor Díaz, donde estaba ubicada la Policía Metropolitana, en la ruta de la marcha. Los testimonios aseguran que el hombre descargó una cacerina completa y luego desapareció. ¿La policía respondió al plomo con plomo? Es probable. En todo caso, y esto es lo de fondo, este sujeto era parte de una patota que desde tempranas horas de la mañana, en manifiesta violación de la ley, se había apoderado de varias calles del centro, cerrando el tráfico, levantando las rejas de las alcantarillas, quemando cauchos, agrediendo verbal y físicamente a cuanto transeúnte les luciera «escuálido» (como fue el caso de las periodistas Valentina Lares y Laura Weffer) y pretendiendo, en suma, negar a otros venezolanos el ejercicio de un derecho democrático como el de manifestación, debidamente autorizado. Un sujeto apareció en TV declarando que «ellos» no podían permitir que «su» territorio fuera «violado» por «el enemigo» que tenía el suyo en el este de la ciudad.

Si bien es cierto que los cuerpos de orden público (PM y GN) actuaron -tarde, pero finalmente actuaron- para dispersar a las patotas violentas y garantizar así el derecho de manifestación, el punto es que en una sociedad democrática no es admisible que bandas armadas, vinculadas al gobierno, puedan asaltar actividades de opositores, disparar contra éstos o contra la policía y tratar de vedar determinados espacios públicos a sus adversarios.

Estas bandas fueron organizadas y financiadas por el partido de gobierno. Si ahora son «autónomas», como eufemísticamente dice Willian Lara, si ahora no obedecen, es porque, cual Frankenstein, adquirieron vida propia y ni siquiera las órdenes de sus antiguos animadores son acatadas por ellas. Pues bien, este no es un mero asunto de orden público sino un grave problema político. La disolución de estas bandas, el desarme de estos pistoleros, el castigo de los responsables de hechos de violencia, adquieren un carácter prioritario en el camino de restablecer un clima de convivencia ciudadana. El gobierno y su partido conocen perfectamente bien a esta gente y a sus principales activistas. En esto no se puede hacer el loco y por ello neutralizarlos no sería nada difícil y el hacerlo constituiría una prueba de buena voluntad en el camino de negociación que ahora está a punto de emprenderse. El gobierno debe cancelar la carta blanca que una vez dio a estas bandas, despejar toda duda sobre su complicidad con ellas, si es que aspira a que su palabra sea mínimamente creíble.

Post Views: 3.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda