• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ya en Gaceta Oficial la reestructuración impulsada por Héctor Rodríguez para la educación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gaceta estado de alarma unidad tributaria gaceta oficial Hector Rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2024

Héctor Rodríguez, a su llegada al Ministerio de Educación, impulsó una serie de medidas que buscan mejorar la calidad educativa y subsanar, entre otras cosas, la falta de docentes en el país


Las medidas anunciadas por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para la reestructuración del sector educativo, entre las cuales está la incorporación de forma voluntaria del personal jubilado a las aulas de clase sin perder sus beneficios de ley, fueron publicadas en la Gaceta Oficial número 42.979 este lunes 7 de octubre de 2024.

Rodríguez, mediante la resolución 0025, recalca que este proceso lo que busca es poder atender «con mayor eficacia y eficiencia» las necesidades del sector educativo en cuanto a su desarrollo y funcionamiento, medidas que en principio estarán vigentes por medio año.

«Durante el lapso de seis meses prorrogables, se adoptarán medidas excepcionales para garantizar el ejercicio efectivo del derecho constitucional a la educación en todos sus niveles y modalidades», indica el primer artículo de la resolución.

*Lea también: Gricelda Sánchez advierte que la crisis económica afecta a ocho millones de estudiantes

En el caso de los jubilados, además de recordar que su regreso a las aulas se hace por voluntad propia, se le pediría dedicar semanalmente al menos dos horas académicas de una sección correspondiente a su área de formación o áreas afines.

Con esto, formaliza lo dicho en sus redes sociales en días pasados donde suspendió de forma inmediata las comisiones de servicio dentro de la cartera educativa para que los maestros que estén laborando en otras instancias gubernamentales regresen a las aulas de clase para formar a las nuevas generaciones.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Rodríguez explicó que se busca «acabar con la burocracia» y mejorar la calidad educativa del país.

El ministro Héctor Rodríguez desde que llegó a la cartera de Educación sustituyendo a Yelitze Santaella, ha anunciado una serie de medidas para mejorar la calidad educativa y las condiciones de los docentes.

La noche del jueves 26 de septiembre firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda para facilitar soluciones habitacionales -o reparar en caso de que tengan- a unos 25 mil docentes, esto en una primera etapa, según dijo.

*Lea también: Servicios de educación entre lo que más subió de precio en septiembre, según el BCV

Rodríguez, en un video difundido en sus redes sociales, aseveró que con este convenio se dará prioridad a los docentes para que sean beneficiarios de esta iniciativa y, en ese sentido, hizo un llamado a los maestros a organizarse en cada centro educativo para llevar los recaudos y que reciban la información correspondiente.

“Es el primer paso para mejorar la calidad de vida de todos los maestros y maestras venezolanas. No vamos a descansar hasta que tu vida, la vida de tu familia mejore. Que viva el maestro venezolano”, expresó.

Posteriormente, destacó que los planteles deben facilitar la incorporación de los estudiantes que regresan desde el exterior y ayudarles a que se sientan bien en clases.

“Están regresando y hay que atenderlos. También hay que ir elevando la calidad de la educación, que se sientan felices de estar en clase. Hay que desarrollar los intereses del niño e impulsar el desarrollo del país”, destacó.

Con información de Correo del Orinoco / El Pitazo

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de docentesHéctor RodríguezMinisterio de Educaciónreivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025
    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • Ministerio de Educación prohíbe elección de reina de Carnaval en las escuelas
      febrero 26, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
enero 3, 2025
Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
diciembre 26, 2024
Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
diciembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda