• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ya es un clamor: suspender las legislativas, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ya es un clamor: suspender las legislativas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | septiembre 6, 2020

Twitter: goyosalazar


Uno entiende que las elecciones libres a las que todos aspiramos no serían solamente para la escogencia de un presidente de la República. Se necesitan elecciones libres de una vez y para siempre en todos los eventos que deban realizarse para garantizar la expresión libre y soberana mediante el voto del pueblo venezolano.

Es palpable que buena de la parte de la oposición venezolana va tras la evanescente imagen de una elección presidencial, en un tiempo próximo pero indeterminado, en la que con condiciones pulcrísimas (puesto que las vamos a diseñar nosotros) aterrizaríamos en rapel sobre la escogencia del sustituto de Maduro, quien para ese momento ya deberá encontrarse en La Haya, en Guantánamo o en Teherán.

Complementa ese anhelo la creencia de que mientras llega la ansiada eyección de Maduro, impulsado por fuerzas (militares) foráneas o por la implosión que venimos pronosticando –me incluyo, dicho sea con sinceridad– desde hace veinte años, podemos darnos el lujo de ignorar todas las elecciones que aparezcan en el horizonte porque el régimen, ciertamente, manipula el proceso antes, durante y después de la fecha de los comicios.

Si usted otea la topografía electoral enfrente encontrará por lo menos cuatro ocasiones en las que deberían producirse consultas comiciales de carácter nacional: las ya convocadas legislativas; las de gobernadores en el año próximo; el referéndum antes de fin de año para aprobar o improbar una nueva constitución, y mucho más allá el obligante referéndum revocatorio, que tocaría en el 2022.

Pudiera ser que el régimen quisiera saltarse la Constitución y no presentara el proyecto a referéndum, con lo cual daría, aparte de una nueva oportunidad de lucha democrática, otra gran zancada hacia su ostracismo internacional. Pero si lo presentara sería ineludible decapitarlo voto a voto con la participación masiva y unitaria de todos los ciudadanos y banderías políticas. Ese referéndum sería un plebiscito que aterra a un régimen acorralado ahora por la pandemia y el colapso que el mismo provocó.

*Lea también: El decreto, por Héctor Pérez Marcano

Cuando Guaidó realizó su exitosa gira por Europa y Norteamérica el mensaje que recibió desde el Reino Unido hasta Canadá fue que procurara la ruta electoral como salida a la crisis mediante el diálogo, negociación, acuerdos. Ese tipo de opciones que están más encima de la mesa que por debajo, como muchas veces se dijo desde EEUU. Allí nadie le habló de aventuras tipo Operación Gedeón.

Ahora que en algo se ha aplacado el furioso teclear de quienes han visto o pretenden hacer ver en la decisión de Henrique Capriles de dedicarse a ensanchar y darle seguridad a la vía electoral como un acto de alta traición a la oposición venezolana, tal vez sea posible que en los días sucesivos se entienda mejor el punto de inflexión que su postura representa en esta lucha de largo aliento.

En ello posiblemente ayude la propia actitud no confrontativa del presidente interino: “Hay que dejar las puertas abiertas”. Desde hace semanas, Guaidó salió a buscar su objetivo fundamental: la jefatura de un gobierno de emergencia, más allá del término de su presidencia en la AN, con interlocución y control de los activos en el exterior. Para ello ya tiene el apoyo de organizaciones políticas y sociales. Cómo va a seguir esa ruta, no lo sabemos en Venezuela y tal vez ni siquiera en el Norte. Pero su interinato no va a desaparecer por la decisión de Capriles.

Del mismo modo, que HCR mueva nuevos sectores a votar, seguramente en mayor número que otros actores en liza, no va a llevar a la comunidad internacional a legitimar las elecciones legislativas. Pero probablemente sí motivará a parte de esos gobiernos a fortalecer las iniciativas como las del ex gobernador de Miranda de cara a nuevas rondas electorales en posiciones más fortalecidas. ¿Cuándo vamos a comenzar a conquistar las tan mentadas garantías electorales?

Maduro, en su tremedal de epidemia y colapso general del país, quiere disimular mediante artificios comunicacionales y precipitadas medidas temerarias, como la vuelta presencial a la escuela y la reapertura de los aeropuertos, el ritmo espantoso que ha cobrado la epidemia entre nosotros.

La saturación y desmantelamiento de los centros hospitalarios, el ritmo creciente de contagios y muertes y sus proyecciones hacia diciembre dicen que lo imperativo, lógico y racional es suspender las elecciones legislativas. Una oportunidad para que un frente opositor sin distingos le plante cara al régimen: Postergación o retiro.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
      noviembre 17, 2025
    • La no violencia, por Gisela Ortega
      noviembre 17, 2025
    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
noviembre 16, 2025
Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
noviembre 16, 2025
Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 16, 2025
Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
noviembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda