• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yamandú Orsi gana presidenciales de Uruguay: Seré el presidente del crecimiento nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yamandú Orsi presidente electo Uruguay
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 24, 2024

Yamandú Orsi prometió ser «el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones». Este profesor de historia, de 57 años de edad, sucederá el primero de marzo de 2025 al presidente Luis Lacalle Pou, quien tiene un nivel de aprobación cercano al 50%, pero se encuentra impedido constitucionalmente de una reelección inmediata


«Seré el presidente del crecimiento nacional», anunció el candidato Yamandú Orsi, del Frente Amplio, tras ganar este domingo 24 las elecciones de Uruguay y proclamar que recurrirá al diálogo para encontrar las soluciones que necesita el país.

Un triunfante Yamandú Orsi se dirigió así la noche de este domingo a los miles de militantes que se dieron cita en el comando electoral para aguardar los resultados de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, en los que obtuvo, con 94,4% de los circuitos de votación escrutados, un total de 1.123.420 votos frente a 1.042.001 de Ávaro Delgado, informó la Corte Electoral.

Con Orsi, el Frente Amplio aspiraba a volver al gobierno que perdió en 2020, luego de tres periodos consecutivos, uno de ellos bajo la batuta de Pepe Mujica (2010-2015), de 89 años y en recuperación de un cáncer de esófago.

«Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto, con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dicen los demás», enfatizó.

Y agregó: «Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde, además a pesar incluso de las diferencias, nadie podrá quedarse atrás desde el punto de vista económico, social y político».

Orsi aseguró que el triunfo cosechado este domingo comenzó en la primera vuelta de las elecciones presidenciales y los comicios parlamentarios celebrados el pasado 27 octubre.

En el período 2025-2030, el Frente Amplio dispondrá de la mayoría en la Cámara de Senadores, mientras que ninguna fuerza la tendrá en la de Diputados.

A un día de que se cumplan cuarenta años de la primera elección tras la dictadura cívico-militar (1973-1985), el presiente electo celebró la democracia y saludó a «los que abrazan otra idea y otras banderas».

«Tenemos diferencias en nuestro pensamiento (pero), jamás tiene que haber un lugar para el agravio ni para la descalificación», enfatizó.

«Hoy estamos muy felices quienes abrazamos estas banderas. Hoy estamos muy felices aquellos que reconocemos que accedimos al triunfo. Pero entendamos, ciudadanas y ciudadanos de mi fuerza política y quienes me acompañan, hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento», recalcó.

Y el proyecto político del futuro gobernante del Frente Amplio necesita el concurso de esa parte de la sociedad uruguaya para construir «un país mejor», añadió.

Por su parte, la vicepresidenta electa de Uruguay, Carolina Cosse, celebró que la democracia del país «goza de buena salud» y que eso es un triunfo «de todas y todos los uruguayos».

«Hoy el pueblo decidió, hoy se inicia el camino al futuro del Uruguay, el camino a la esperanza. Volverá la alegría a enredarse con tu voz. Hoy comienza un camino de paz, de tolerancia, un camino seguro hacia el futuro. Venimos a unir», enfatizó.

Poco antes de que se conociera que el escrutinio parcial daba la victoria a Orsi –anunciada en las proyecciones de voto de varias consultoras– el actual presidente, Luis Lacalle Pou, y el candidato oficialista, Álvaro Delgado, saludaron a Orsi por su victoria en las urnas.

Este profesor de historia, de 57 años de edad, sucederá el primero de marzo de 2025 al presidente Lacalle Pou, quien tiene un nivel de aprobación cercano al 50%, pero se encuentra impedido constitucionalmente de una reelección inmediata.

Orsi, exintendente del departamento de Canelones, llegó a contienda a la cabeza de todos los sondeos previos, pero seguido de cerca por Delgado, por una diferencia que se ubicaba dentro de los márgenes de error.

Con información de agencia EFE y Semana

Post Views: 1.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones PresidencialesUruguayYamandú Orsi


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
      abril 26, 2025
    • Noboa decreta estado de excepción en siete provincias y en Quito en víspera de elecciones
      abril 12, 2025
    • La candidata del correísmo en Ecuador quiere deportar venezolanos «como hace EEUU»
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite la historia?, por Ángel Monagas
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI

También te puede interesar

Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
marzo 7, 2025
Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
febrero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025
    • La tolva hambrienta, por Marcial Fonseca
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda